Viernes 20 de Junio de 2025

Hoy es Viernes 20 de Junio de 2025 y son las 06:46 -

13 de diciembre de 2024

La Justicia garantizó la vacante escolar para los hijos del arquero Rodrigo Rey

El futbolista y su esposa denunciaron que un colegio de City Bell les negó la escolaridad en el 2025 a su hijo con autismo y a la hermana. Creen que se trató de un caso de discriminación. El caso se judicializó y ahora la familia obtuvo un fallo a su favor

>La Justicia falló a favor de la familia del arquero de Independiente Rodrigo Rey y concedió una medida cautelar que asegura la matrícula escolar de sus hijos, Benicio -diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA)- y Renata, para el ciclo lectivo 2025 en el Instituto José Manuel Estrada de City Bell. La decisión, que representa un avance en el litigio que la familia mantiene contra la institución, permitirá que los niños continúen su desarrollo académico y social en un entorno conocido.

Además, subrayó que el equipo legal seguirá trabajando para “garantizar el respeto pleno de los derechos de niños con necesidades específicas de apoyo educativo”, destacando la relevancia de construir una educación “inclusiva, igualitaria y accesible”.

En junio, el arquero había cuestionado públicamente la falta de inclusión para su hijo, luego de recibir una foto del niño recostado de manera inadecuada en una colchoneta improvisada durante el horario escolar. Este hecho fue interpretado por la familia como una muestra de desinterés hacia las necesidades de Benicio. Pese a ofrecer costear reformas que beneficiaran a su hijo, Rey aseguró que sus propuestas fueron ignoradas.

Tras recibir una carta documento en agosto que exigía a la familia retractarse de sus dichos, los Rey respondieron solicitando al colegio que cumpliera con la normativa de educación inclusiva. Sin embargo, en octubre, la institución decidió dar por cerrada cualquier negociación al comunicar que no renovaría las matrículas de Benicio ni de su hermana mayor, Renata.

El Instituto José Manuel Estrada alegó haber agotado todas las instancias de diálogo, pero la familia Rey aseguró que la actitud del colegio fue unilateral y discriminatoria. “Quedó claro que la institución redobló la apuesta y se olvidó del interés superior de los niños”, manifestó Junqueira.

El fallo también fue celebrado por Paulo Morales, presidente de la Asociación Civil TEActiva, que brinda asistencia al deportista y su familia. “Más allá de la alegría de la familia Rey, este es un gran avance para toda la comunidad del autismo”, expresó.

Y amplió: “Sabemos que esta situación se replica a lo largo y a lo ancho de todo el país en miles de familias cuyos hijos con neurodivergencias son expulsados del sistema educativo, sufriendo el rechazo de colegios que dicen no tener vacantes, en un peregrinar eterno, cruel e injusto. Los testimonios que recibimos a través de las redes de TEActiva son desgarradores. Esta cautelar da esperanza a todos ellos”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet