13 de diciembre de 2024
Despegó la causa por el trágico derrumbe en Caballito: indagarán a arquitectos y dueños de la empresa constructora
La fiscal Mariela De Minicis ya citó a los siete imputados. Las pruebas obtenidas los complican: encontraron múltiples irregularidades y negligencia de parte de la desarrolladora MAB Inversiones S.R.L. En paralelo, las familias renovaron su reclamo por la reconstrucción del PH de Pedro Goyena al 555
Existen múltiples factores bajo análisis en la causa. Uno de los principales es la excavación, etapa que habría desatado el desastre. Los planos preveían una profundidad de 5,7 metros para construir dos niveles de subsuelo. ¿Cavaron más de lo permitido? ¿Respetaron las normas y protocolos previstos? Son dos de las preguntas centrales que intenta resolver la fiscal De Minicis.
En paralelo, los damnificados siguen esperando por la reconstrucción del PH de Pedro Goyena al 555 y reclaman que, al menos, el Gobierno de la Ciudad les permita ingresar a sus hogares para terminar de sacar sus pertenencias.“Puede parecer menor o simbólico, pero ninguna familia tiene su árbol de Navidad”, lamentó en diálogo con Infobae la propietaria de la unidad 13, Elisa Muñoz. Según contó, los vecinos “psicológicamente están cada vez peor” y “se sienten muy solos”, porque el tiempo pasa y las soluciones no aparecen.El Ejecutivo porteño no permite el acceso por cuestiones de seguridad. Habían construido una pasarela que permitió el acceso en cuatro oportunidades, pero desde junio hasta hoy hubo tormentas que podrían haber cambiado las condiciones del suelo.Las refacciones implican volver a hacer el pasillo que conecta las unidades del PH y que da a la entrada principal del lote. Solo con eso ya estarían en condiciones de regresar a sus casas, que en términos generales son habitables.
La vecina insistió con que en esa puja es necesaria la intervención del Gobierno, que aunque participó con asistencias primarias -como ropa, medicamentos y beneficios impositivos- desde el inicio del conflicto, también catalogó el hecho como “un conflicto entre privados”: “Hay una asimetría descomunal entre nosotros y la empresa. De un día para otro dejar de tener tu casa es muy traumático, sobre todo con una situación ajena a nosotros”, continuó Muñoz.