Viernes 20 de Junio de 2025

Hoy es Viernes 20 de Junio de 2025 y son las 06:57 -

13 de diciembre de 2024

Quién es Stefanía Cora, la militante K que asumirá la banca de Edgardo Kueider: el mensaje de Wado De Pedro

Tiene 33 años y llegará a la Cámara Alta tras la expulsión del dirigente peronista, detenido en Paraguay e investigado por los delitos de contrabando y enriquecimiento ilícito

>“Con la asunción de Stefanía Cora vuelve a estar representada la voluntad de todas y todos los que votaron a un espacio que defienda sus intereses y los del país”. Con ese mensaje, Eduardo “Wado” De Pedro le dio la bienvenida a la reemplazante de Nacida en la ciudad de Paraná, Cora (33 años) es militante de La Cámpora en Entre Ríos desde que finalizó la escuela secundaria. Actualmente, se desempeña como diputada provincial, cargo para el cual fue reelecta en octubre de 2023. Antes, fue concejal.

En las elecciones de 2019, integró la lista del Frente de Todos como segunda candidata al Senado por Entre Ríos, detrás de Kueider, en la misma boleta de Alberto Fernández y Cristina Kirchner como candidatos a presidente y vicepresidente, quedando en posición de suplencia.

La incorporación de Cora al Senado fortalecerá la representación kirchnerista en la Cámara Alta, ya que su llegada incrementa a 34 los legisladores del interbloque del Frente de Todos, quedando a tres escaños de alcanzar el quórum propio. Esa fue una de las discusiones y especulaciones en torno a la sesión especial que ayer se realizó en la Cámara Alta.

La vacante dejada por Cora en la Legislatura entrerriana será ocupada por Silvina Soledad Decco, exconcejal y secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Diamante, quien la seguía en la lista de candidatos.

Uno de los principales proyectos legislativos en los que se involucró fue la Ley de Paridad Integral. En un comunicado, cuando la normativa fue aprobada, La Cámpora destacó: “Las representaciones en Entre Ríos ya nunca más serán igual, las fórmulas de gobernación y vice, presidencias municipales y vice deberán ser paritarias. Las bancas tendrán 50% y 50% y el gabinete provincial deberá tender a la paridad”.

Tras la Ambos expedientes están vinculados e involucran a la empresa estatal de energía de Entre Ríos, ENERSA, de la que Kueider fue director por el estado provincial, entre 2016 y 2018.

La solicitud de extradición debe operativizarse a través de la Cancillería argentina, y ser tramitada por el Ministerio Público de Paraguay, que es la autoridad a cargo de este tipo de procesos. Arroyo Salgado no descarta un contacto previo entre los Ministerios Públicos de ambos países, a través de la Red de Fiscales.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet