13 de diciembre de 2024
La sesión por Edgardo Kueider y Oscar Parrilli: quiénes son los otros senadores que tienen causas penales

Al menos treinta legisladores de distintos bloques, pero principalmente del kirchnerismo, enfrentan procesos abiertos ante la Justicia. Algunos están en instancias avanzadas. El debate que se lleva adelante reaviva la discusión sobre el futuro de esos representantes de las provincias
También figuran Kueider, Parrilli, José Mayans, Lucía Corpacci, Mariano Recalde, Sergio Uñac, Juliana Di Tulio, Daniel Bensusán, Claudio Doñate, María Eugenia Duré, María Teresa González, Claudia Ledesma de Zamora, y Silvina García Larraburu, entre otros dirigentes del bloque Unión por la Patria. También aparecen en las bases de datos del Poder Judicial, Guillermo Andrada, Nora del Valle Giménez, José Emilio Neder, Silvia Sapag, Sergio “El Oso” Leavy, Marcelo Lewandowski, Carlos Linares, Cándida Cristina López, Sandra Mendoza, María Inés Pilatti Vergara y Antonio José Rodas.
Si bien la mayoría de los senadores afrontan causas penales por “violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad”, hay casos concretos donde los procesos que enfrentan son más graves, como “defraudación contra la Administración Pública, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con la función pública”.
El Gobierno había dejado trascender la semana pasada que no iba a defender a Kueider y que estaba dispuesto a avanzar con la remoción de todos los senadores que tuvieran problemas en la Justicia. Fue la aplicación práctica de uno de los puntos del decálogo que Milei expuso en un discurso ante el encuentro de la organización conservadora de Estados Unidos, CPAC. Fue redoblar la apuesta ante la ofensiva de Unión por la Patria de sacar un legislador que había tenido votaciones con el oficialismo, para que sea reemplazada esa banca por una dirigente kirchnerista.Y agregó: “Si es un corrupto, lo tienen que echar a patadas en el culo. Hay que sacar la basura de toda la política, no solo del Senado”.