Viernes 20 de Junio de 2025

Hoy es Viernes 20 de Junio de 2025 y son las 06:35 -

10 de diciembre de 2024

Capturaron a un policía que estaba prófugo por golpear y detener a un joven con síndrome de Down

El hecho ocurrió en Chaco y este lunes tendría que iniciar el juicio. En la causa, hay otros dos efectivos fueron imputados por “privación ilegítima de la libertad, cometido por un funcionario público, lesiones leves agravadas por el abuso de la función”

>El policía Rubén Maximiliano Ponce se encontraba en calidad de prófugo dado que el pasado lunes no concurrió al juicio por el caso de Emanuel Agudo, un joven con Síndrome de Down que fue golpeado y detenido. Tras la captura del oficial, se estima que el lunes se enfrentará a la Justicia. Sin embargo, su abogada renunció y aún no tiene quién lo represente. En la causa, hay otros dos policías involucrados.

Luego de un operativo, personal de la División de Investigaciones de la localidad de Villa Ángela logró detener a Ponce, quien este lunes podría enfrentar el juicio a cargo del juez Rodolfo Lineras. Al momento de ser capturado, el policía no se resistió y se excusó diciendo que se encontraba de licencia. Sin embargo, su pedido de detención se emitió luego de haber presentado un certificado médico calificado como “dudoso” por parte de la justicia.

De acuerdo a lo indicado por diario Norte, luego de la postergación de la primera audiencia del juicio contra los tres policías; se espera que la misma se reanude este lunes 9 de diciembre.

Además de la declaración de la víctima, en el juicio también darán su testimonio la familia del joven y un vecino que vio la escena y se acercó al patrullero para decirles que se trataba de un chico con síndrome de down.

“Yo le gritaba ‘Emanuel, ¿qué pasó?’ mientras llamaba a mi esposo y a mi hija. Ahí ellos corren al lugar, y al preguntarle ‘¿Qué hiciste?’ Emanuel les dice: ‘No hice nada, papi’”, remarcó. Mientras tanto, indicó que los efectivos policiales no les daban respuesta sobre el motivo de detención.

Ahora, el joven mantiene las secuelas psicológicas del episodio dado que “él quedó con un trauma”, expresó su mamá. Al respecto, detalló que su hijo acudió a una psicóloga de la fiscalía y a una psicopedagoga porque “él ve un patrullero y se siente nervioso, está traumado. Él no quedó bien”, indicó.

Y lamentó el modo en que lo afectó a su hijo dado que viene “luchando hace 22 años para sacarlo adelante” y “esto le tiró para atrás psicológicamente”, remarcó González. A partir del juicio que iniciará esta semana, sostuvo que toda la familia se siente afectada por tener que revivir lo sucedido pero “queremos que se haga justicia y que estos policías no estén trabajando”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet