Jueves 19 de Junio de 2025

Hoy es Jueves 19 de Junio de 2025 y son las 01:37 -

10 de diciembre de 2024

Edgardo Kueider pidió licencia al Senado y ahora lo tienen que debatir sus pares en el recinto

El representante de Entre Ríos presentó formalmente el pedido sin hacer mención al tiempo que solicita. Lo tienen que votar sus pares en una sesión especial que debería habilitar Victoria Villarruel

>Finalmente, el senador Edgardo Kueider presentó a la Cámara de Senadores el pedido de licencia como consecuencia de su detención en Paraguay.

El texto no hace referencia a un período de tiempo por el cual solicita la licencia el senador que está cumpliendo arresto domiciliario en Paraguay. Según la fiscalía que lleva adelante la investigación por contrabando, Kueider debería permanecer como mínimo cuatro meses en el vecino país.

Ahora empieza un nuevo proceso que es el de la aprobación o no de la licencia, y eso lo tienen que llevar adelante en el recinto los propios senadores, por lo que la Presidencia del Senado debería habilitar una sesión especial.

De acuerdo con el parte de la Aduana local, el control en el que se encontró dinero sin declarar se realizó en la cabecera guaraní del Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz do Iguazú en Brasil. El legislador se trasladaba en un vehículo Chevrolet Trailblazer 4x4 negro, una SUV de alta gama. Al revisar el interior del vehículo, las autoridades detectaron la presencia de una mochila, que contenía divisas de distintas denominaciones, todas sin declarar. Así, además de los 200.000 dólares, el senador peronista tenía entre sus pertenencias 600.000 pesos y 3,9 millones de guaraníes. Según pudo reconstruir Infobae, intervinieron en la situación funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DINT) y personal de la Armada Paraguaya.

El director de Ingresos Tributarios del país vecino, Oscar Orué, precisó que el legislador peronista no colaboró con las autoridades al momento de ser detenido. Incluso, mencionó que se negó a explicar los motivos de su viaje y las razones por las que viajaba con ese dinero.

Pese a pertenecer al bloque Unión Federal, Kueider se transformó en un aliado del oficialismo durante el debate de la Ley Bases. De esta manera, supo cultivar una buena relación con los libertarios e incluso fue impulsado por el asesor Santiago Caputo como candidato para presidir la Comisión Bicameral de Inteligencia, cargo que quedó en manos de Martín Lousteau.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet