Lunes 16 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 16 de Junio de 2025 y son las 09:29 -

10 de diciembre de 2024

Los sindicatos aeronáuticos apoyaron la propuesta de Kicillof para Aerolíneas, mientras el Gobierno optó por el silencio

Representantes de los gremios creen que el anuncio del gobernador bonarense apunta a defender la empresa y a cuidar la defensa de los puestos de trabajo.

>Satisfacción por un lado y cautela por el otro. El anuncio del gobernador bonaerense Los cuatro gremios coincidieron en señalar que habían aceptado la convocatoria del mandatario peronista “en pos de la defensa de nuestras empresas” y de “salvaguardar las fuentes laborales”. Así lo reflejaron en los comunicados que difundieron en la red social X (ex Twitter). Junto a Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario y el jefe de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco, estuvieron los titulares de APA, Edgardo Llano; de UPSA, Rubén Fernández; el secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey y el secretario gremial de APLA, Mateo Ferrería.

En las horas posteriores, en los distintos ámbitos de Balcarce 50 no hubo reacciones a la iniciativa del ex ministro de Economía del gobierno de Cristina Kirchner. “No tenemos nada para decir”, se limitó responder uno de los funcionarios que recorren la Rosada, mientras recorría los pasillos que rodean al Patio de las Palmeras.

Quien sí reaccionó con dureza fue el diputado José Luis Espert, uno de los más cercanos al Jefe de Estado y sumado a La Libertad Avanza en los primeros meses del oficialismo. “@Kicillofok tenés la provincia con la inseguridad que explota, la educación rota, la salud destruida, los caminos son más baches que asfalto. O sea, administrando sos Drácula ¿y querés gerenciar un mega kilombo como AR? Se me ríen hasta las bolas. Inútil biológico”, escribió.

Otro funcionario que respondió fue Sebastián Pareja, subsecretario de Integración Socio-Urbana. “El que mucho abarca, poco aprieta. Kicillof tiene la Provincia prendida fuego por su incapacidad de gestionar, pero cree que se puede hacer cargo de Aerolíneas Argentinas. Todos los bonaerenses viven con el corazón en la boca por culpa de la maldita inseguridad. El gobernador no puede administrar una simple dependencia pública ¿y pretende “salvar” una empresa aerocomercial?”, posteó.

En juego no está solamente el futuro de Aerolíneas sino también el de la empresa de viajes Optar. “El mandatario manifestó la posibilidad de que el Gobierno Provincial asuma el control y gestión de Aerolíneas Argentinas y Optar, si es que el Gobierno Nacional continúa con sus intenciones de venderla, disolverla o privatizarla. Tal como lo sostenemos siempre, nos sentaremos a todas aquellas mesas de diálogo que hagan falta en pos de la defensa de nuestras empresas”, manifestaron los sindicatos.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet