10 de diciembre de 2024
Por primera vez Prefectura navegará un río usado por el narcotráfico en la frontera con Bolivia

Lo anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la presentación del “Plan Güemes”. Hasta ahora, las aguas del río Bermejo eran controladas exclusivamente por las fuerzas bolivianas. Además, incrementarán la cantidad de efectivos federales que cumplen funciones en Salta
En paralelo, anunciaron desde el Ministerio de Seguridad, se reforzará el control en pasos fronterizos en puntos calientes como Aguas Blancas y Orán.
Aunque hay múltiples casos que se conocieron en el último tiempo en la “Ruta de la Droga” de Salta, uno de los más resonantes fue el tiroteo que se registró en septiembre entre Gendarmería Nacional y mochileros narco, Personal de la fuerza patrullaba a pie por un sector denominado “Finca Medina”, situado entre la intersección de los ríos Tarija y Bermejo, cuando divisaron que un grupo de 15 a 20 personas circulaban por la espesura del lugar cargando mochilas sobre sus espaldas. Los mismos (de nacionalidades boliviana y argentina, tal como se comprobó luego), al advertir la presencia de los uniformados, efectuaron disparos con armas de fuego y se dieron a la fuga en diferentes direcciones. Algunos de ellos, para escapar más rápido, descartaron los bultos con droga.“Hoy venimos a contarles que Salta va a ser más segura, que sus ciudadanos van a poder vivir en paz, que van a recuperar sus calles y sus fronteras porque el narcotráfico, el terror y las calles tomadas por bandas criminales ya no tendrán lugar en esta región. Hemos venido también a esta zona a decirle basta al narcotráfico, al sicariato, a los caminos fronterizos sin control”, declaró la ministra Patricia Bullrich durante el acto, en el que también calificó al Plan Güemes como “la única forma de ganar esta guerra sin cuartel contra el delito”.En paralelo, el gobernador Sáenz destacó la incorporación de “tecnología de punta como radares, drones, cámaras de seguridad y scanners”.
“Se trabajará también con el sistema de monitoreo provincial en la ruta nacional 50 y del Departamento Orán con operadores de fuerzas federales que articularán con las patrullas de forma permanente”, amplió el mandatario provincial.Con esta nueva iniciativa, Patricia Bullrich espera encontrar resultados similares a los del
COMPARTIR:
Comentarios