4 de diciembre de 2024
Tras meses de prórrogas, Netanyahu comparecerá ante la Justicia en las tres causas por corrupción

A pesar de los múltiples intentos por posponer la cita judicial para el año entrante, bajo el pretexto de la guerra en el país, el Primer Ministro deberá brindar su declaratoria ante los magistrados por las acusaciones de fraude, cohecho y abuso de confianza
Si bien la estrategia funcionó durante un año, en las últimas horas, la Administración de Tribunales israelí dio su última extensión y fijó para el 10 de diciembre la cita del primer mandatario para testificar, aunque con algunas modificaciones.
“La posición del Shin Bet (servicio de inteligencia nacional) es que las audiencias para oír el testimonio del Primer Ministro deben evitarse, en este momento, en el Tribunal del Distrito de Jerusalén”, proponiendo en su lugar una sala subterránea y fortificada en el edificio de la calle Weizmann de la capital, se lee en un comunicado oficial.
También se descartó utilizar una oficina de la Agencia en Jerusalén ya que “tras una inspección, se encontró que esta localización no está adaptada para el formato de audiencia utilizado en los tribunales”.En caso de ser declarado culpable y recibir una condena firme, Netanyahu debería renunciar a su cargo y cumplir con la sentencia.Esta grita se ve prácticamente todas las semanas en las calles de todo el país, cuando miles de personas salen para protestar en contra del Ejecutivo y exigir la convocatoria de elecciones, así como un acuerdo que permita la liberación inmediata de los secuestrados.