Jueves 23 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 23 de Enero de 2025 y son las 17:33 -

15 de noviembre de 2024

Polémica en Austria por un proyecto inmobiliario en terrenos de un ex campo de concentración nazi

Un empresario quiere construir allí edificios comerciales gracias a cambios en la zonificación aprobados en el concejo municipal

>La revelación de planes de construcción de un polígono industrial en una zona que contiene vestigios de un anexo del campo de concentración nazi de El Memorial Mauthausen lamentó este jueves “el rechazo” de cualquier debate que permita preservar “la importancia histórica y moral” del lugar, situado en el noreste de Austria, país anexado de 1938 a 1945 por la Alemania nazi.

El Memorial, un organismo financiado por el ministerio del Interior, se enteró de los proyectos inmobiliarios en 2021 y “trató de llamar la atención de los dirigentes políticos” sobre la historia del anexo femenino del campo de concentración situado en Hirterberg, en el municipio de Leobersdorf (noreste).

Anteriormente la prensa austríaca había revelado que una empresa inmobiliaria perteneciente al alcalde del lugar había vendido un terreno, por 15,25 millones de euros (16,20 millones de dólares), donde aún se encuentran los vestigios de los barracones del anexo del campo.

El nuevo propietario del terreno quiere construir allí edificios comerciales gracias a cambios en la zonificación aprobados en el concejo municipal, por los cuales pagó 1,34 millones de euros (1,40 millones de dólares) adicionales.

Para el alcalde independiente Andreas Ramharter, interrogado por la agencia de prensa APA, todo está en orden, ya que el terreno privado adquirido en 2021 y revendido en dos fases poco después no está catalogado como monumento histórico.

El Centro de Documentación y Archivos sobre la Resistencia (DÖW) rechazó “un enfoque extremadamente insensible, no solo para los familiares de las víctimas, sino también para la sociedad en general, que tiene derecho a ser informada sobre los acontecimientos y crímenes del pasado”.

Una portavoz del partido socialdemócrata, Sabine Schatz, también considera “asombroso que aún en 2024 se trate con tanta ligereza una tierra cargada de historia”, ya que la responsabilidad hacia las víctimas exige “un enfoque respetuoso”.

El complejo de Mauthausen llegó a contar con 40 subcampos de concentración, destinados principalmente a la industria de armamento.

(Con información de AFP)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet