Miércoles 15 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Enero de 2025 y son las 03:26 -

13 de noviembre de 2024

¿Por qué una breve caminata después de cenar mejora la salud? Esto dice la ciencia

La evidencia reciente asegura que hacerlo por la noche no solo favorece la digestión antes de dormir, sino que también puede reducir el riesgo de enfermedades graves. Además, con sólo unos minutos alcanza, según los especialistas

>En muchos lugares,Esta actividad sencilla, además de favorecer la digestión, podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedades graves, como el Los estudios también indican que caminar por la noche mejora la salud cerebral y promueve una mayor longevidad. Con solo unos minutos al día, esta práctica podría marcar una diferencia en el bienestar a largo plazo.

Uno de los principales beneficios de caminar después de cenar es su efecto sobre la digestión y la regulación de los niveles de azúcar en sangre.

Esto es particularmente relevante en la prevención de la diabetes tipo 2, una enfermedad crónica en aumento en todo el mundo, de la mano de las alarmantes cifras de obesidad.

El profesor Colin Greaves de la Universidad de Birmingham explicó que una caminata nocturna contribuye a reducir el pico de azúcar en sangre que ocurre entre 15 y 30 minutos después de comer, cuando los carbohidratos se descomponen y entran en el torrente sanguíneo. Caminar al anochecer también puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de intestino, uno de los tipos de cáncer más comunes. Aunque los científicos no indagaron las causas exactas de este efecto, sugieren que la actividad física reduce la inflamación crónica, que es un factor de riesgo en el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.

Además, el doctor James King de la Universidad de Loughborough añadió que caminar favorece el control del peso, moviliza células antitumorales del sistema inmunológico y mejora el proceso natural de eliminación de células dañinas, lo que previene la aparición de células cancerosas.

La evidencia también respalda que caminar podría ser un aliado importante en la prevención de la demencia. Según un estudio de la Universidad de Sydney basado en la actividad de unas 80.000 personas, aquellos que caminaban aproximadamente 3.800 pasos al día tenían un 25% menos de riesgo de desarrollar demencia, y quienes caminaban 9.800 pasos diarios reducían el riesgo en un 51%.

Aunque la caminata es un factor importante, Stensel subraya que debe complementarse con una dieta equilibrada y la reducción de otros hábitos nocivos, como el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo, para optimizar los beneficios en la salud cognitiva.

La salud del corazón también se beneficia considerablemente de un paseo vespertino, especialmente para quienes buscan reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Según el profesor Stensel, una caminata nocturna puede disminuir la presión arterial al día siguiente y reducir la respuesta de los triglicéridos tras las comidas. Si se realiza de manera regular, esta actividad simple puede contribuir a largo plazo a la prevención de accidentes cerebrovasculares y enfermedades coronarias, compensando así el tiempo que se pasa sentado, uno de los principales factores de riesgo en las enfermedades del corazón.

Los estudios también señalan que un paseo diario puede aumentar la longevidad. Investigadores de la Universidad de Leicester descubrieron que los adultos mayores de 60 años que sumaban una caminata rápida de 10 minutos al día lograban extender su esperanza de vida: las mujeres hasta 11 meses y los hombres hasta 17. Además, una caminata de 30 minutos incrementaba aún más estos beneficios.

En conclusión, aunque caminar al anochecer no forma parte de la cultura en muchos países, su impacto positivo en la salud lo convierte en un hábito valioso que todos podríamos adoptar. Como recomienda el doctor King, es más importante mantenerse activo en cualquier momento del día, adaptando el paseo a nuestras propias necesidades y circunstancias.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet