13 de noviembre de 2024
Senado: dudas en el kirchnerismo por una sesión sorpresa para rechazar el DNU relacionado con la deuda
Necesitan sumar a sus 33 integrantes y cuatro más para el quorum. Algunos aseguran que está lejos de cerrarse. Otros acusan a los “dialoguistas” de no querer exponerse, como ocurrió con el DNU 70
Como el jueves es un día de sesiones ordinarias y, pese a que la única persona con potestad para convocar al recinto es la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, el Frente de Todos imaginó una asistencia de 37 legisladores para forzar el debate. El recinto es soberano y con número se puede hacer -avala el reglamento-, algo frustrado en septiembre pasado, cuando se agitaba la ley que blindaba el presupuesto universitario y el rechazo a otro DNU.
Por otra parte, un legislador premium del interbloque deslizó a este medio que el verdadero freno se da debido a que ningún integrante de las bancadas “dialoguistas” se quiso sumar a la jugada. “No porque no lo deseen. No quieren quedar pegados como les pasó con el DNU 70 -que desregula la economía-, que se rechazó acá y después sus partidos o gobernadores negociaron en Diputados, lo que les valió el reproche entre colegas y en sus provincias”, dijo. “Nadie nos llamó”, aseveró otro actor clave de un espacio en constante ida y vuelta con el Gobierno libertario.
Otro punto no menor a remarcar es que, como contó Infobae días atrás, la principal bancada opositora en la Cámara alta realizó una reunión la semana pasada en la que no se hizo una sola mención a la casi interna entre la ex presidenta Cristina Kirchner -que comandará el partido a nivel nacional- y el ahora eyectado para competir y actual gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.Anoche, uno con experiencia advirtió ante este medio el “grado de hartazgo frente a agravios que no cesan y la pirotecnia verbal ante cualquiera que exprese un pensamiento propio”. Pero hay una cuestión más delicada: no todos buscan eternizarse como oposición férrea e inflexible. “Tampoco ser funcionales al Gobierno, claro está, pero dar una mano a nuestras provincias”, reflexionó otro soldado del interbloque. Será interesante ver las reacciones y/o silencios ante lo que ocurra entre la justicia y Cristina Kirchner.
De cara a la jornada de hoy, La Libertad Avanza buscará dictaminar algunas iniciativas, como la ley anti mafias ya aprobada por Diputados. Para fin de mes, el recinto espera al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien dará su primer informe de gestión en la Cámara alta.