13 de noviembre de 2024
El Gobierno ya mira al Senado y apuesta a los acotados plazos del Congreso para frenar el proyecto que limita el uso de los DNU
Los libertarios festejaron hoy la caída de la sesión especial en Diputados, pero admiten que la iniciativa aún puede avanzar. Con el foco en la Cámara alta, atan su suerte al debate por la ley de Presupuesto. La oposición busca exponer al oficialismo
Sin embargo, llegaron muy ajustados, y dos horas antes del horario previsto para la sesión no estaban tan seguros del desenlace: “Estamos peleándola”, admitían.
Aunque el resultado de la pelea tras bambalinas por la sesión los favoreció, no se anticipan. Los diputados que habían firmado el dictamen se adelantaron para no dejar caer la sesión definitivamente, un escenario los hubiera obligado a empezar de cero para reunir las firmas necesarias para solicitar otra y, luego, a esperar hasta que Menem la convocara. En cambio, pidieron una prórroga, por lo que la iniciativa que busca acotar la discrecionalidad del Presidente para gobernar por decreto sigue en marcha y se tratará el jueves 21.Con perspectivas inciertas, el oficialismo juega con dos herramientas. Por un lado, la normativa, por la que apela a que la oposición se quede sin tiempo para sancionar la ley en la Cámara alta. Por otro, con la presión sobre los gobernadores por el Presupuesto.Con esta estrategia en mente, los libertarios dejaron de lado cualquier posibilidad de prorrogar las sesiones ordinarias, un plan B que tenían guardado en un cajón en caso de que se les complicara la aprobación antes de fin de año el Presupuesto 2025. Una prórroga admite que se debatan temas presentados por cualquier fuerza política, en cambio, durante sesiones extraordinarias solo se pueden abordar proyectos enviados por el Ejecutivo.
De todas formas, el Gobierno tampoco está totalmente convencido de convocar a Extraordinarias. “Está claro que queremos un presupuesto lógico. Si insisten para que no lo sea, entonces seguiremos usando el de 2022″. Creen que saldrán victoriosos, sea cual sea el resultado de esa discusión. “Si no logramos aprobarlo, vamos a tener discrecionalidad. Si lo aprobamos, será un triunfo político”, proyectó un funcionario.En Encuentro Federal ven otro panorama. Admiten que están complicados con los plazos, pero creen que dieron un paso positivo, porque ahora probablemente se superponga el debate por la ley de DNU con el del Presupuesto. “Justamente, nosotros pedimos postergar la sesión recién para el jueves 21, para ver si el Gobierno realmente quiere presupuesto o no”, dijo un importante diputado de la fuerza liderada por Miguel Pichetto, que aceleró la iniciativa y puso sobre las cuerdas al oficialismo. Creen que el Gobierno, en realidad, está “planchando” el Presupuesto, y que busca usar esa herramienta vital para los gobernadores para presionarlos.