13 de noviembre de 2024
La Confederación de Indígenas de Ecuador se reunirá para tratar la crisis energética que enfrenta el país
El Frente Unitario de Trabajadores también se convocó y anunciará si tomarán medidas contra el gobierno
La situación energética ha empeorado significativamente en los últimos meses, con constantes cortes de electricidad que afectan tanto a las áreas rurales como urbanas. Las críticas hacia el gobierno de Noboa han aumentado y según el último sondeo de Perfiles de Opinión, su popularidad ha descendido al 42% de aceptación.
La Conaie sostiene que las políticas actuales son insuficientes para hacer frente a los desafíos del cambio climático, y que, en lugar de proteger a la población, el gobierno continúa adoptando medidas que profundizan la desigualdad: “Es tiempo de actuar con determinación, organización y unidad, que son nuestras herramientas más poderosas frente a un gobierno nefasto”, concluyó la comunicación.
De manera paralela, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la mayor agrupación sindical del país, convocó a los medios de comunicación a una rueda de prensa para el martes 12 de noviembre a las 11:30, en Quito. Durante esta intervención, el FUT y otras organizaciones sociales presentarán su postura sobre la crisis actual y anunciarán posibles medidas de presión contra el Gobierno.
El FUT, que ha sido un actor clave en la lucha por los derechos laborales y sociales en Ecuador, se une a la Conaie en la denuncia de lo que han calificado como inacción gubernamental y la implementación de políticas que, según ellos, solo benefician a las élites económicas.La crisis energética y la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno han provocado un creciente descontento social. Según diversos analistas, existe la posibilidad de que se realicen movilizaciones masivas contra el gobierno. Las organizaciones sociales ya han mostrado su capacidad para movilizar a miles de personas, como se ha visto en las protestas más recientes contra la administración de Lenín Moreno, en octubre del 2019, y contra el gobierno de Guillermo Lasso, en junio de 2022.