Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 11:06 -

13 de noviembre de 2024

Filipinas denunció las presiones de China para que ceda su soberanía en el Mar Meridional: “Somos víctimas de una agresión”

El secretario de Defensa de Manila, Gilberto Teodoro, se reunió en Canberra con su homólogo de Australia, país con el que tiene una alianza estratégica para celebrar patrullajes marítimos y aéreos conjuntos

>China está intensificando la presión sobre Filipinas para que ceda sus derechos de soberanía en el mar Meridional, declaró el martes el secretario de Defensa de Manila, Gilberto Teodoro, tras reunirse con su homólogo australiano en Canberra.

“Lo que vemos es una creciente demanda por parte de Beijing para que cedamos nuestros derechos soberanos en la zona”, dijo Teodoro tras reunirse con su homólogo australiano Richard Marles, añadiendo que Filipinas era una “víctima de la agresión china”.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino declaró que Beijing ha tomado medidas para hacer valer sus derechos después de que Filipinas “infringiera primero”.

China y Filipinas se han enfrentado repetidamente este año por las zonas en disputa del mar Meridional, incluido el banco de Scarborough, uno de los lugares más disputados de Asia.

El domingo, China dijo que había definido una línea de base de “aguas territoriales” alrededor del banco en respuesta a la aprobación filipina de dos leyes que definen sus vías marítimas y zonas marítimas para reforzar sus reivindicaciones territoriales en torno al Mar de China Meridional.

El consejo marítimo nacional de Manila declaró el martes que se oponía al establecimiento de líneas de base por parte de China y acusó a Beijing de violar su soberanía.

China ha intensificado sus patrullas marítimas en el mar de China Meridional, según informó el diario estatal Global Times a última hora del lunes, desplegando buques capaces de realizar patrullas más largas y de aplicar medidas más estrictas después de que Filipinas aprobara nuevas leyes para proteger sus derechos en la vasta vía de agua.

Desde que se apoderó de Scarborough Shoal en 2012 tras un enfrentamiento con Filipinas, China ha mantenido allí un despliegue constante de guardacostas y pesqueros de arrastre, algunos acusados por Manila de ser milicias marítimas.

China reclama casi todo el mar Meridional, un conducto de más de 3 billones de dólares anuales de comercio marítimo, incluidas partes reclamadas por Brunéi, Indonesia, Malasia, Filipinas y Vietnam.

En 2016, la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya declaró que las reclamaciones de China carecían de base jurídica, un fallo que Beijing rechaza.

“Aunque ellos (China) afirman actuar bajo la égida del derecho internacional, todo el mundo sabe que lo que están haciendo es contrario a los principios del derecho internacional”, afirmó.

Además de estrechar lazos con países como Australia y Estados Unidos, Filipinas también tiene previsto gastar al menos 33.000 millones de dólares en nuevas armas, como aviones de combate avanzados y misiles de alcance medio.

Marles declaró que Australia deseaba colaborar más estrechamente con la industria de defensa filipina y que enviaría allí un equipo de evaluación de ingeniería a principios del próximo año.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet