Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 07:06 -

12 de noviembre de 2024

Investigan a “Los Menores” por el crimen de “Pillín” Bracamonte, líder de la barra de Rosario Central: quiénes son y cómo surgieron

Hace al menos tres años operan la venta de droga al menudeo en el barrio 7 de Septiembre, en la zona noroeste de Rosario, y se expandieron por ese distrito a través de alianzas con facciones de otras bandas, como Los Monos y el clan Riquelme

>La investigación del fiscal Alejandro Ferlazzo por el La primera hipótesis está basada en la exhibición de poder que hicieron desde el entorno de Medina después del homicidio, cuando en el partido de local ante Banfield tiraron bombas de estruendo -lo que ocasionó una demora en la reanudación del partido- y mostraron banderas que decían “No respetamos a nadie”, “Siempre mono, nunca sapo” y “La mafia quiqueña”.

La segunda línea investigativa se desprende de la propia mención hecha por “Los Menores” comenzaron a aparecer en las crónicas policiales en septiembre del año pasado, cuando un soldadito de la organización Cuando el soldadito ingresó a la seccional, reconoció en el interior del edificio policial al oficial Fernando Molina como uno de los agentes que iba a recaudar plata de las coimas a los puntos de venta de droga. Inmediatamente, la víctima fue trasladada a la comisaría 17ª para hacer la presentación, mientras que el uniformado fue detenido y posteriormente imputado por el Ministerio Público de la Acusación.

Desde allí, el nombre de “Los Menores” empezó a tener lugar en los medios de comunicación, aunque la fiscal provincial Georgina Pairola ya los investigaba desde hacía más tiempo. Su principal líder, según investigadores policiales, sería L.D. M., alias “Limón”, y la cara visible de la estructura sería Matías Gazzani, a quien allanaron sin éxito en múltiples ocasiones.

De Gazzani se tiene registro en el Ministerio Público de la Acusación que vende droga en el 7 de Septiembre desde, al menos, 2021.

Otro de los nombres que aparece, no como miembro sino como “aliado”, es el de Mauricio Ayala, prófugo de la Justicia desde principios de año tras múltiples allanamientos y mencionado por el fiscal Franco Carbone como quien le pagó a cinco policías para que le plantaran armas al chofer de un narco rival como el clan Tripi -que opera en el complejo Fonavi Parque Oeste-, que habían sido usadas en atentados a tiros contra edificios públicos en los que también se habían arrojado carteles intimidatorios donde fueron mencionados el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La presunta estructura fue allanada varias veces en 2023 y este año por la Tropa de Operaciones Especiales y la División de Asuntos Internos en la zona noroeste de Rosario, donde generalmente se secuestró una gran cantidad de dinero.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet