Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 01:53 -

29 de octubre de 2024

“El asesino de los dulces”: el padre que envenenó a su hijo y cambió el Halloween en EEUU para siempre

Una oscura tragedia impactó el 31 de octubre en 1974 cuando Ronald Clark O’Bryan contaminó caramelos con cianuro en Texas. Su acción dejó una huella en la historia criminal

>Hace 50 años se produjo uno de los casos criminales de El fatídico Halloween de 1974 se desató una persistente lluvia en la región de Houston, lo que hizo que los planes de cientos de niños se adaptaran para seguir recolectando dulces. A pesar del mal clima, O’Bryan decidió llevar a sus hijos los tradicionales paseos en busca de golosinas y, tras volver a casa, permitió a Timothy, de ocho años, elegir un dulce de los recolectados.

El niño eligió un Pixy Stix, comentando que su sabor era amargo. Según el Toronto Sun, O’Bryan manifestó a los detectives: “30 segundos después de salir de la habitación de mi hijo, lo oí gritarme: ‘Papá, papá, me duele el estómago’”.

Durante el juicio, se destacó que O’Bryan tenía un motivo financiero detrás de sus acciones: había contratado un seguro de vida valorado en 31,000 dólares para sus hijos. Según United Press International (UPI), Vic Driscoll, fiscal del condado de Harris, testificó que el diácono “tenía una mala reputación”, describiéndolo como alguien que “usó a su hijo y lo sacrificó en el altar de la avaricia”.

Antes de su ejecución en marzo de 1984, AP relató que el sujeto conservó la calma, proclamando que su ejecución era un error. O’Bryan permaneció firme en su inocencia, informó la agencia, mientras una multitud de alrededor de 300 personas se reunió afuera del edificio, algunos a favor y otros en contra de la ejecución. También se reportó que una serie de golosinas fueron lanzadas contra quienes se oponían a la muerte del culpable.

Unas de las hipótesis contrastadas para entender por qué el hombre realizó este crimen el 31 de octubre fue mencionada por el experto cultural David Skal al Toronto Sun, quien sugirió que O’Bryan aprovechó la leyenda urbana de los dulces envenenados de Halloween para desviar las sospechas hacia un anónimo.

Halloween se celebra desde hace cientos de años, derivando de la antigua festividad celta de Samhain, que marcaba el final de la cosecha y el inicio del invierno. Esta tradición llegó a los Estados Unidos en el siglo XIX, donde se popularizó y evolucionó en la celebración moderna que conocemos hoy.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet