28 de octubre de 2024
“Vinieron a matarme”: el intendente de Las Lomitas denunció al gobierno de Gildo Insfrán por intento de asesinato en Paraguay

El sábado 26 de octubre detuvieron a dos policías formoseños en la capital paraguaya, tras una denuncia radicada por el opositor Atilio Basualdo. “Si me mataban en el exterior, al gobierno de Formosa no le iba a traer consecuencias”, afirmó
El intendente calificó a sus dos perseguidores como “sicarios” al servicio de un “grupo de tareas” que supuestamente responde a las órdenes directas de Insfrán. “Estos no vinieron simplemente a hacer inteligencia de mis movimientos. Estoy seguro de que vinieron a matarme”, afirmó Basualdo, quien vinculó el presunto intento de asesinato con las tensiones políticas surgidas entre él y el gobernador Insfrán desde el año pasado.
En relación con los detenidos, Basualdo declaró: “Seguramente tenían algún sicario para ejecutar el trabajo”. El intendente aseguró que este ataque está relacionado con su enfrentamiento político con el Gobernador de Formosa: “Mi diferencia con Insfrán empezó el año pasado, una diferencia muy fuerte. Yo soy un peronista disidente, vengo del mismo palo, y sé cómo maneja su gabinete y su fuerza de choque”.Además, Basualdo acusó a Insfrán de mantener una estructura de “choque” dentro de las fuerzas policiales para eliminar opositores y sentenció que la provincia funciona como una “mini Venezuela” en Argentina.
A raíz de la denuncia y de los videos presentados por Basualdo en la Comisaría 10 de Asunción, la Policía paraguaya también decomisó las motocicletas de los policías formoseño para su investigación. Las autoridades del país vecino iniciaron un proceso judicial para esclarecer las razones que motivaron a los policías formoseños a actuar fuera de su jurisdicción, sin notificación previa a las fuerzas de seguridad locales.El caso es investigado por la doctora Ariela Chaparro, agente fiscal de la Unidad 2 de la Fiscalía Barrial 8, quien dispuso que los policías formoseños sigan detenidos en Asunción.
Este incidente generó una reacción en el ámbito diplomático y político, ya que Paraguay y Argentina mantienen acuerdos de cooperación en materia de seguridad, pero estos generalmente no incluyen la intervención de agentes de una nación en territorio extranjero sin la debida autorización.