28 de octubre de 2024
Razas de perros: necesidades, personalidad y todo lo que tienes que saber sobre el golden retriever

Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida
Elegir un perro es una gran decisión, pues se deben de considerar factores como su tamaño, personalidad, si va a convivir con niños o adultos. Por estos motivos te compartimos todo lo que hay que saber sobre el golden retriever, cómo surgió la raza, cuál es su tamaño promedio y el carácter que generalmente tienen los ejemplares de esta especie, según la página web de Purina.
Famoso por su pelaje dorado y brillante de longitud media, el golden retriever grande tiene una expresión amistosa y una simetría perfecta. Se desplaza con un pasos largos y fuertes en un movimiento fluido y soberbio. Los machos adultos miden entre 56 y 61 cm y pesan de 30 a 34 kg. Las hembras adultas miden entre 51 y 56 cm y pesan de 27 a 32 kg.El golden retriever es un perro amable y equilibrado que suele adaptarse bien a la vida en familia. Le encanta participar en todas las actividades, ya sean dentro o fuera de casa. Por encima de todo, es un perro cobrador, así que intentará arrastrar, tirar o llevarse todo lo que le quepa en la boca. También le encanta el agua, por lo que deberás estar atento a su seguridad cuando esté cerca de ella. No hay que olvidar que los golden son muy sensibles; de modo que debe llevarse mucho cuidado al adiestrarlos para no perder la sensibilidad en ningún momento.Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.
Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de >La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.