Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 22:59 -

24 de octubre de 2024

La inacción de China ante la alianza militar entre Corea del Norte y Rusia podría desatar nuevas tensiones con Occidente

La decisión del régimen de Pyongyang de enviar soldados para apoyar a Moscú en su invasión de Ucrania podría colocar a Beijing en una delicada posición diplomática

>A principios de este mes, China y Corea del Norte celebraron sus 75 años de relaciones diplomáticas reafirmando unos lazos que en su día describieron como tan cercanos como “los labios y los dientes”.

China se ha sentido frustrada por la inestabilidad que Pyongyang siembra en el norte de Asia con su programa de armas nucleares y sus amenazas periódicas de aniquilar a Corea del Sur. Ahora Corea del Norte está avivando una guerra en Europa, que podría profundizar una confrontación más amplia sobre el orden mundial que enfrente a Estados Unidos y sus aliados con un eje de potencias antioccidentales liderado por China y Rusia.

Otra preocupación de los dirigentes chinos, dijeron los analistas, es el intercambio de tecnología militar de Rusia a Corea del Norte a cambio del envío de soldados. Ello podría envalentonar a Corea del Norte para actuar de forma más agresiva contra Corea del Sur o Japón y, al mismo tiempo, disminuir la capacidad de Beijing para influir en el solitario Estado, aunque este dependa de China para el comercio y la ayuda.

El comportamiento provocador de Corea del Norte ya ha contribuido a la alianza trilateral de seguridad entre Estados Unidos, Japón y Corea del Sur firmada en Camp David el año pasado. El pacto, que China ha comparado con una OTAN asiática, ha agravado la sensación de Beijing de estar constreñida y cercada por Estados Unidos y sus aliados.

China está atrapada entre la parálisis y la incompetencia en este asunto. Aunque apoyan indirectamente los esfuerzos de Rusia en la guerra, no pueden estar contentos con la decisión de la RPDC”, dijo Cha, refiriéndose al nombre formal de Corea del Norte, República Popular Democrática de Corea. “No hay nada bueno para ellos en esto, ni a corto ni a largo plazo”.

China no ha hecho ningún comentario sobre la presencia de soldados norcoreanos en Rusia, aparte de decir que espera que todas las partes en conflicto reduzcan la tensión y trabajen para alcanzar un acuerdo político.

En una cumbre de países con mercados emergentes celebrada el miércoles en Rusia, el máximo dirigente chino, Xi Jinping, reiteró esa postura al pedir a los países que no echaran “aceite al fuego”.

© The New York Times 2024.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet