12 de octubre de 2024
El Gobierno busca dejar atrás la discusión pública por las universidades con medidas “anticasta” y el foco puesto en el Presupuesto

El Presidente protagonizó y ordenó una seguidilla de anuncios y actividades para proteger el relato frente a las advertencias de la oposición sobre el daño social que genera su veto contra el financiamiento de la educación pública superior. De todas formas, aseguran que la disputa no hizo mella en la imagen del oficialismo
Las medidas fueron diseñadas por Milei con ayuda de su asesor en comunicación estratégica, Santiago Caputo, y ejecutadas por el vocero, Manuel Adorni, con aval de Karina Milei, en su inusualmente breve conferencia matinal. Antes, el jefe de Estado había tuiteado sobre la decisión de eliminar la leyenda “Centro Cultural Kirchner” de la fachada del edificio del ex Correo para reemplazarla por la nueva denominación. Otra medida simbólica para mantener vivo el relato libertario, que luego se hizo efectiva en el Boletín Oficial.
Mientras tanto, el ala política de Milei se enfoca en conseguir los votos para el Presupuesto 2025, el debate que viene. El jueves por la mañana, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y su segundo, Lisandro Catalán, recibieron al gobernador catamarqueño peronista, Raúl Jalil. Y un día antes había hecho lo propio con el neuquino Rolando Figueroa, quienes ayudaron a captar los votos para sostener el veto.
Dan por sentado que arrancarán con la base de 84 votos que obtuvieron para el veto al financiamiento universitario, y calculan que necesitarán unos 40 más (la cifra dependerá del variable porcentaje de ausentes y abstenciones). El panorama está complicado, pero no dan por perdida la disputa. Creen que, en definitiva, podrán apelar a los opositores que, sin ser dialoguistas, son considerados “racionales”.
Apuntan a los partidos que, si bien no acompañaron los vetos del Presidente contra los jubilados y la educación pública, habían dado apoyo a la ley Bases y el paquete fiscal. “No vemos a tipos como Pichetto o De Loredo votando en contra de un Presupuesto”, resumió un funcionario, en referencia a Encuentro Federal y la UCR.Sin embargo, no todos en la Casa Rosada están a favor de forzar un apoyo. Algunos, influyentes asesores, más duros se inclinan por dejar que el proyecto del Presidente naufrague. “Nos conviene más”, dijeron, tajantes, en la mesa chica del Presidente, reacios a empezar una ronda de encuentros de contención de figuras que, como Pichetto, les jugaron en contra en las últimas votaciones. Según dicen en el sector más duro del Gobierno, por una “cuestión de egos” y “malas compañías”.