Domingo 23 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 23 de Marzo de 2025 y son las 04:41 -

9 de octubre de 2024

Condenaron a cuatro hombres por cultivar marihuana en un galpón en Rosario

El lugar ubicado en barrio de Villa Moreno fue allanado a principios de 2021 y se incautaron casi 270 plantas de cannabis y diferentes equipos para las cosechas

>En un operativo realizado a principios de 2021, las autoridades incautaron casi 270 plantas de cannabis y diversos equipos de cultivo en un galpón ubicado en el barrio Villa Moreno de Rosario. Tres años después, la Justicia condenó a cuatro de los hombres que fueron detenidos en esa oportunidad por delitos relacionados con el cultivo y tenencia de marihuana con fines de comercialización.

Entre los condenados se encuentra Esteban Andrés Cancio, de 30 años, quien fue el único en llegar a juicio oral. Los otros tres, Víctor Bernal Osorio, Matías Perzia y Nicolás Rangone, admitieron su participación en el delito tras un acuerdo con la fiscalía.

El tribunal, según informó NA, absolvió a un quinto imputado, identificado como A.G., al comprobarse que su relación con la organización se limitaba a la compra de fertilizantes, sin conocimiento del cultivo ilegal.

La investigación y acusación fueron formalizadas por el titular de la Fiscalía Federal N°2, Claudio Kishimoto, quien presentó las pruebas contra los implicados.

Los vaporizadores son el nuevo negocio de los deales. En Argentina son ilegales, pero eso no es un impedimento para que cada vez cobran más fuerza en el mercado de la marihuana.

En Argentina pueden costar entre 70 y 100 mil pesos, dependiendo del nivel de la carga, una diferencia notable entre los 20, 25 o 30 dólares que cuestan en un comercio estadounidense. No son algo inocuo: los vaporizadores están vinculados por diversos estudios al daño pulmonar y las enfermedades respiratorias vinculadas a su uso crónico.

En Rosario, por ejemplo, la División Antidrogas Rosario de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal allanó a un grupo de dealers que operaban vía Telegram en esa ciudad y los incluían en su oferta, con aceites de cannabis sativa e índica, con una investigación a cargo del Juzgado Federal N°3 de Carlos Vera Barros y el fiscal Claudio Kishimoto.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet