Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 04:04 -

9 de octubre de 2024

La gemóloga argentina que fascina a la realeza europea y acapara las tapas de revistas y alfombras rojas con sus joyas de lujo

Lisi Fracchia nació en Cipolletti, provincia de Río Negro, pero en 2009 se instaló definitivamente en Madrid, donde dejó atrás su profesión de profesora de inglés para dedicarse a la joyería. Hoy es una de las diseñadoras más prestigiosas y la preferida de ricos y famosos

>Cuando ya tenía una carrera consolidada y exitosa como profesora de inglés, Lisi Fracchia decidió salir de su zona de confort y a los 40 años volvió a empezar y, además, en otro país. En su afán de acompañar el crecimiento profesional de su marido en el mundo de la geología, se mudó de Cipolletti a Madrid en 2009 junto a sus dos hijas pequeñas y su vida experimentó un cambio radical.

Hoy sus diseños no solo son elegidos por la realeza europea sino también exhibidos por ricos y famosos en las tapas de las principales revistas internacionales y las alfombras rojas de los festivales de cine más prestigiosos del mundo, como el de Cannes, Francia.

Durante años, combinó su vocación docente con su pasión por viajar, llevando a sus estudiantes en intercambios culturales y cursos de inglés por diferentes países y ciudades, desde Londres hasta Orlando. Sin embargo, lo que en ese momento parecía solo un gusto por recorrer el mundo se convertiría en la base de lo que sería su carrera como gemóloga.

Su primera oportunidad para ganar trascendencia en el mundo de la gemología se produjo en 2014 tras su participación en el primer concurso de “Madrid Joya”, una de las ferias de joyería más importantes de Europa. Sin esperarlo, ganó el primer premio con dos colecciones: “Havaianas”, inspirada en Brasil y “De Puente a Puente”, basada en los puentes de Bilbao. Este reconocimiento le dio una gran visibilidad y la oportunidad de empezar a hacer entrevistas en los medios.

En diciembre de ese mismo año, Lisi le hizo llegar sus joyas a Máxima Zorreguieta, la reina de Holanda, que estaba de visita en Neuquén. “Aproveché que justo yo también estaba en la Argentina y a través de una personas que tenía contacto directo con ella le envié como obsequio unos pendientes de la colección ‘Glaciares Patagónicos’ y otros de la colección ‘Ballenas’ para que conociera mis diseños”, relató la orfebre.

Su éxito fue tal que tuvo que crear su propia marca y conseguir más piezas prestadas para exhibirlas en su primer stand. Este fue el punto de partida para una carrera internacional que la llevaría a participar en ferias de joyería en Dubái, Turquía, India, Italia y Estados Unidos, entre otros lugares.

En enero de 2018, la reina Letizia de España también se sumó a su lista de clientas luciendo una de sus joyas en un evento en Toledo. “En esa ocasión, llevó unos pendientes de la colección ‘Sphalerite Dream’, que destacan por su uso de esfaleritas españolas, acompañadas de granates tsavoritas y ópalos montados en oro amarillo de 18 quilates. Son únicos debido a las propiedades ópticas de la esfalerita, una gema rara y difícil de tallar”, destacó la diseñadora, quien se enteró por la prensa que Letizia había elegido una de sus piezas.

Fracchia también contó que para el cumpleaños número 80 de la reina Sofía, que tuvo lugar 2 de noviembre de 2018, recibió “un pedido muy especial de una condesa que quería obsequiarle a su Majestad un broche muy especial”.

Aunque Fracchia siempre trabajó con piedras de todo el mundo, siempre mantuvo un fuerte vínculo con Argentina, diseñando colecciones inspiradas en sus paisajes y cultura. “Glaciares patagónicos”, “Amancay”, “Atardecer en el fin del mundo” y “Arcoíris del litoral” son solo algunas de las líneas de joyas que rinden homenaje a su tierra natal. “Para estas creaciones utilizo gemas locales como el topacio, la amatista y el citrino de las minas de Wanda”, detalló.

Su dedicación por promover la gemología en Argentina y su amor por las piedras preciosas la llevaron a colaborar con diversos diseñadores y artistas, creando colecciones cápsula y participando en desfiles de moda que muestran la belleza de sus joyas. “Hace cinco años le hago las colecciones a Maison Mesa, quien anteriormente fue director creativo de Agatha Ruiz de la Prada. La última está inspirada en el ceibo argentino y en el jacarandá”, precisó.

Hoy en día, Lisi Fracchia se destaca no solo por su destreza técnica, sino por su habilidad para fusionar diseño, arte y gemología, creando piezas únicas que reflejan su amor por las piedras y su pasión por el oficio. Los valores de sus joyas van desde los 25 euros hasta los 50 mil euros.

“Mi misión es expandir la enseñanza de la gemología en Argentina y establecer una infraestructura educativa y laboral similar a la de otros países, como Chile, Perú y Colombia, donde esta disciplina ya se está implementando con éxito”, concluyó esperanzada.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet