9 de octubre de 2024
El Gobierno cree que está cerca de obtener dictamen para los pliegos de Lijo y García Mansilla a la Corte Suprema

Luego del freno de las últimas semanas, la Casa Rosada ordenó acelerar las negociaciones en el Senado y aseguran que la semana que viene podrían obtener dictamen de la Comisión de Acuerdos. El rol de Santiago Caputo y de su mano derecha en temas judiciales, Sebastián Amerio
En el kirchnerismo, sin embargo, aclararon que no hubo ningún avance, y que no están dispuestos a acompañar. “Si logran los votos no va a haber sido con nuestra ayuda, serán los otros”, dijeron en la bancada más importante, conformada por 33 representantes. “Nosotros vamos a votar en bloque, no va a ser un tema con libertad. Y si firmamos el dictamen a favor en la comisión, no podríamos ir al recinto y votar en contra”, agregaron. Y recordaron que tanto José Mayans como Mariano Recalde marcaron diferencias. “El mensaje de Cristina es que si vamos a discutir temas de Justicia, no va a ser con la agenda del Gobierno”, sostuvo un asesor.
En este momento crucial para la disputa por las figuras que ocuparán esos puestos, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, que no respalda a Lijo y está distanciada de Javier Milei, se encuentra de gira por España. Quien lleva las conversaciones en la Cámara alta es el senador por Jujuy, Ezequiel Atauche, que, según pudo reconstruir Infobae, empezó a activar los llamados a los miembros de la comisión la semana pasada. De parte del Gobierno monitorea el tema el asesor presidencial, Santiago Caputo, e interviene también su mano derecha en temas judiciales, Sebastián Amerio, segundo en el mando de Mariano Cúneo Libarona.A pesar de los aires positivos, nadie se atreve a dar por concluidas las negociaciones en el oficialismo. “Esto es día a día”, dijeron en la Cámara alta. Hasta mediados de septiembre tenían siete voluntades prometidas para Lijo, y el caso de García Mansilla sólo dos, y hasta la semana pasada el panorama seguía sombrío en ambos casos. Pero, después de negociaciones con gobernadores y senadores, ahora creen que sólo falta una para el primero, y que están a cinco del segundo.Mientras tanto, se acerca el final del período de sesiones ordinarias -faltan 40 días-, y en el Gobierno no descartan llamar a sesiones extraordinarias para tratar el pliego. Si así fuera, ya estaría corriendo el año electoral.