9 de octubre de 2024
El Gobierno ratificó que no volverá a los BRICS y adjudicó la confusión de Mondino a “mala fe en la traducción”

La Canciller, que se encuentra en la India, habló en un coloquio de política exterior y aseguró que, pese la buena relación comercial con algunos miembros de ese bloque, Argentina sostiene su alineamiento geopolítico con occidente
Mondino disertó en inglés y negó la posibilidad de volver a ingresar a los BRICS, aunque asumió que Argentina tiene una buena relación comercial de forma individual con alguno de los miembros del bloque, como Brasil, China e India. “Dejó en claro que políticamente Argentina había optado por no comprarse un problema grande”, explicó a Infobae un testigo presencial de las palabras de la Canciller. “Diana habló en un buen inglés pero alguien lo tradujo mal”, ahondó la misma fuente. “Creemos que hubo mala fe”, argumentó otra persona de Cancillería ante la consulta de este medio.
“En el viaje por India ratificamos que Argentina no ingresará a los BRICS. Dicho esto, nuestra relación comercial con cada uno de sus miembros, a nivel individual, nunca ha sido mejor. La política exterior del Gobierno ha sido y seguirá siendo sumamente clara”, sostuvo para reforzar la perspectiva de su discurso en Nueva Delhi.Argentina había anunciado su ingreso a los BRICS en las últimas semanas del mandato de Alberto Fernández. Milei ya había enfatizado durante la campaña electoral de 2023 que su alineamiento geopolítico sería con Estados Unidos e Israel y que, en caso de llegar al poder, retiraría al país del bloque de naciones emergentes. Y así sucedió.Dentro de la misión, la diplomacia argentina logró que los empresarios argentinos participen de una de las reuniones con el canciller indio. Es algo no habitual en el protocolo diplomático. Caucino, Marcelo Cima, secretario de Relaciones Económica de Cancillería, y Leopoldo Sahores, vicecanciller, ejecutaron gestiones para facilitar esa posibilidad.
“Fue una gira muy buena”, sintetizó un diplomático argentino ante este medio. India pretende ganar protagonismo en el Sur global. Y Argentina apuesta a diversificar el comercio con Nueva Delhi y no sólo exportar aceite, que actualmente es el 80% de la balanza comercial. Argentina es el primer proveedor de aceite de soja de la India y el tercero de girasol. En 2022, Argentina exportó cerca de 4,500 millones de dólares a India. El año pasado esa cifra se contrajo por la sequía, pero la balanza comercial siguió siendo superavitaria para Argentina.