9 de octubre de 2024
Desde India, Mondino aseguró que la Argentina podría rever su renuncia a integrar los BRICS

La Canciller se encuentra en Nueva Delhi como parte de una visita oficial. Luego de reunirse con su par, Subrahmanyam Jaishankar, se refirió a la relación entre el gobierno nacional y el foro político y económico de países emergentes
Concebido inicialmente como un contrapeso económico del bloque liderado por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), el grupo de los BRICS se convirtió en una asociación con peso político. En 2015, los componentes del grupo crearon el Nuevo Banco de Desarrollo, un ente multilateral cuya misión es financiar el desarrollo sostenible en mercados emergentes como alternativa al Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Los BRICS habían acordado la adhesión de Argentina en agosto del año pasado, junto a Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. “La relevancia de los BRICS se confirma por el creciente interés de otros países en unirse a nuestro grupo”, había destacado el presidente de Brasil, Lula Da Silva, en la red social X (ex Twitter).
Por su parte, el ruso Vladimir Putin también se pronunció en aquel momento: “Me gustaría asegurar a todos nuestros colegas que continuaremos el trabajo que hemos iniciado hoy para ampliar la influencia del BRICS en el mundo. [Con ello] me refiero a establecer un trabajo práctico con los nuevos miembros y con aquellos que trabajarán en la extensión del BRICS con nuestros socios y que les gustaría trabajar con nosotros”.Sin embargo, el pasado 22 de diciembre y a dos días de jurar como Presidente, “La impronta en materia de política exterior del Gobierno que presido desde hace pocos días difiere en muchos aspectos de la del Gobierno precedente. En tal sentido, algunas decisiones tomadas por la anterior gestión serán revisadas. Entre ellas se encuentra la creación de una unidad especializada para la participación activa del país en BRICS”, fundamentó en aquel momento.