9 de octubre de 2024
Con expectativa en definir detalles de la visita de Giorgia Meloni al país, Javier Milei recibirá hoy al canciller de Italia

Antonio Tajani, diplomático europeo, llegó ayer a Buenos Aires y encabezó un evento con Daniel Scioli, y un encuentro con empresarios, acompañado por Guillermo Francos. El interés común sobre el Acuerdo Unión Europea-Mercosur
Es una idea que se gestó en En el Palazzo Chigi deslizan que Meloni tiene interés estratégico en concretar la invitación de Milei para visitar Argentina y ahondar la relación bilateral. No obstante, los detalles finales estarán sujetos a la agenda de ambos Jefes de Estado, y a las contingencias del sistema internacional.
El Presidente argentino entiende que su vínculo con Meloni consolida su figura como líder de la derecha regional. Mientras que la dirigente italiana emerge como referente de ese espacio ideológico en Europa y reconoce al libertario como un político disruptivo de popularidad global en expansión.El vicepresidente del Consejo de Ministros de Italia también estuvo ayer en un encuentro en la Unión Industrial Argentina (UIA), donde participó de una mesa con empresarios italianos y argentinos. Allí se sumó Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación. Tajani señaló el interés de Roma en dinamizar el intercambio comercial. En Argentina hay 300 empresas italianas donde trabajan cerca de 20 mil personas. Se estima que facturan en torno a US$ 2.800 millones en sectores como la infraestructura, automotriz y la energía.
Otros temas que estimulan la sinergia entre Milei y Meloni es que Roma apoya Pero hay un tema que es, acaso, de especial interés mutuo en esta coyuntura global. Tanto Argentina como Italia promueven el Acuerdo del Mercosur con la Unión Europea. Se trata de un histórico tratado comercial, con más de 20 años de vaivenes diplomáticos, que este año ha sido exhumado. “La ventana es ahora”, sostuvo ante Infobae un funcionario italiano con acceso al Palazzo Chigi.Úrsula Van der Leyen, que renovó como presidenta de la Comisión Europea, es una ferviente impulsora del Acuerdo con el Mercosur y conoce que en este contexto los defensores de ese pacto ganaron peso en el Parlamento continental. “El momento es ahora”, se entusiasma un diplomático argentino al tanto de las negociaciones.
Quien sigue de cerca todos esos movimientos es Diana Mondino. La canciller se encuentra en la India, donde viajó con motivo de una misión diplomática centrada en fortalecer la relación comercial con la potencia asiática.
La jefa de la diplomacia argentina también conoce los detalles sobre las gestiones para la posible visita de Meloni a Argentina. De hecho, la primera reunión bilateral que Mondino tuvo como canciller con un país de la Unión Europea fue con Tajani. Es un gesto que en Roma valoraron especialmente.