9 de octubre de 2024
El canciller italiano impulsa la cooperación económica con Argentina y condenó la situación en Venezuela

Antonio Tajani viajó a Buenos Aires en una visita en la que instó a aumentar las inversiones entre los dos países, respaldó las reformas de Milei y cuestionó a Maduro en un comunicado conjunto con el gobierno argentino
El ministro italiano reveló que las inversiones de empresas italianas en Argentina ya superan los 1.500 millones de euros, mientras que el intercambio comercial bilateral alcanzó los 2.340 millones de euros en 2023. “Estos números son el signo de una cooperación ininterrumpida que hoy pretendemos fortalecer y profundizar”, afirmó Tajani.
Durante una mesa redonda con empresarios italianos y argentinos, Tajani instó a las compañías italianas a aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado argentino. “Debemos incrementar la presencia de las pequeñas y medianas empresas que pueden venir en consorcio a hacer inversiones en Argentina”, dijo el viceprimer ministro italiano.
Por otro lado, el jefe de la diplomacia italiana expresó su apoyo a las reformas económicas impulsadas por el gobierno del presidente Javier Milei. “Hemos acogido con gran interés las primeras opciones del gobierno Milei en política exterior y la determinación con la que la nueva administración intenta llevar a cabo reformas necesarias e incisivas para estimular el crecimiento económico y restaurar la competitividad del país”, declaró en un editorial del diario La Nación.
Tajani enfatizó la importancia de acompañar el proceso de estabilización macroeconómica y financiera de Argentina. “Queremos estar al lado de Argentina en este camino de reformas, conscientes del papel crucial que tiene Buenos Aires también a nivel regional”, señaló.Durante su visita, Tajani firmó una declaración de intenciones con el secretario de Turismo y Deportes argentino, Daniel Scioli, para profundizar la cooperación en materia deportiva entre ambas naciones. “Creo profundamente en la diplomacia del deporte, en todo el valor que genera y su impacto positivo”, afirmó Tajani tras la firma. El acuerdo busca promover el intercambio de atletas, entrenadores y conocimientos técnicos, así como fomentar la organización conjunta de eventos deportivos. Scioli, por su parte, destacó: “Estamos juntos en esto, unidos por nuestra pasión compartida por el deporte”.
Además del encuentro con Scioli, Tajani mantuvo reuniones con otros altos funcionarios argentinos. Se entrevistó con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con quien discutió las perspectivas de cooperación económica bilateral en el contexto de las reformas impulsadas por el gobierno de Milei. También sostuvo un encuentro con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, abordando temas de cooperación judicial y seguridad. Tajani expresó su satisfacción por estos encuentros, señalando que “reflejan el compromiso de Italia de fortalecer sus lazos con Argentina en todos los ámbitos”.En la visita también hubo tiempo para cuestiones de política internacional, con los gobiernos italiano y argentino que emitieron una declaración conjunta condenando las violaciones de derechos humanos en Venezuela y cuestionando la legitimidad de las recientes elecciones presidenciales en el país caribeño, en las que Nicolás Maduro se proclamó ganador y consideradas fraudulentas por la oposición y gran parte de la comunidad internacional.Ambos países afirmaron que el resultado oficial de las elecciones celebradas el 28 de julio en Venezuela “carece de credibilidad y legitimidad democrática”. La declaración conjunta condenó “la represión continua y las violaciones de derechos humanos” en Venezuela, demandando “la liberación de los detenidos arbitrariamente, así como el respeto de un juicio justo”.
La declaración pidió “el regreso inmediato a Caracas de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos” y exhortó a Venezuela a respetar sus compromisos de Derecho Internacional, incluyendo permitir la salida del país de seis solicitantes de asilo que residen en la embajada argentina en Caracas.
“Pedimos a los líderes políticos venezolanos que inicien un diálogo inclusivo y constructivo, que permita una transición pacífica y el restablecimiento de las instituciones democráticas, de acuerdo con la voluntad del pueblo”, afirmó el comunicado.La postura conjunta sobre Venezuela refleja el interés de Italia en desempeñar un papel más activo en los asuntos latinoamericanos, en línea con la “ofensiva política italiana en América Latina” anunciada por Tajani durante su visita a Buenos Aires.
La agenda del canciller italiano incluyó además una reunión con los embajadores italianos en América Latina y directores de institutos culturales italianos en la región, a quienes instó a intensificar los esfuerzos para promover los intereses de Italia en el continente. Tajani concluyó su visita a Argentina el martes, cuando se reunirá con el presidente argentino Javier Milei, antes de partir hacia Brasil para continuar su gira latinoamericana.