9 de octubre de 2024
La ASEAN inicia su cumbre en Laos con la crisis en Myanmar y las tensiones en el mar Meridional como protagonistas

Los diez socios del bloque, integrado por Indonesia, Singapur, Malasia, Tailandia, Filipinas, Vietnam, Laos, Camboya, Brunéi y Myanmar, abordarán asuntos económicos, políticos y de seguridad en la región
Así, tratarán de lograr avances para solventar la crisis en Myanmar, sumida en un sangriento conflicto desde el golpe de Estado de 2021, y rebajar las tensiones en el mar Meridional, donde en los últimos años han aumentado los choques entre barcos chinos y filipinos
A última hora de este miércoles y jueves, el bloque iniciará las reuniones bilaterales con los socios externos, incluidos países como Estados Unidos, China y Rusia.
El presidente estadounidense, Joe Biden, volverá a saltarse la cita por segunda vez consecutiva y estará representado por su secretario de Estado, Antony Blinken, mientras que por parte de China se espera que acuda como de costumbre el primer ministro, Li Qiang, y el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, será la voz de Rusia en las reuniones.
Además de jefes de Estado y de Gobierno de la ASEAN, participará el primer ministro indio, Narendra Modi; el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, así como el jefe del Gobierno canadiense, Justin Trudeau, y su homólogo australiano, Anthony Albanese, entre otros.Por primera vez desde el golpe de Estado de 2021 en Myanmar, la junta militar de este país enviará un representante del Ministerio de Exteriores tras tres años de conflicto armado y profunda división y con el veto a sus líderes.
El conflicto birmano, con más de 3,3 millones de desplazados y 18,6 millones de personas en necesidad de asistencia humanitaria, será uno de los principales temas en la reunión tras años de esfuerzos infructuosos para que la junta birmana aplique un plan acordado en 2021 para poner fin a la crisis.Debido a los pocos avances para poner fin al conflicto por parte de la junta, la ASEAN ha vetado la presencia de la cúpula castrense en las cumbres del bloque.(Con información de EFE)