Domingo 23 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 23 de Marzo de 2025 y son las 04:36 -

9 de octubre de 2024

Dolor en el atletismo por la muerte de un afamado medallista a los 32 años: “Tenía una profunda depresión”

Clement Kemboi llegó a ser 50° del mundo dentro de la categoría de 3000 metros con obstáculos y logró una presea dorada en los Juegos Africanos de 2015

>El mundo del atletismo está sumergido en una profunda tristeza por la muerte de Clement Kemboi a los 32 años. El deportista, nacido el 10 de febrero de 1992 en Kenia, según precisa la biografía de la World Athletics, fue hallado sin vida en la localidad de Iten, la capital del condado de Elgeyo-Marakwet, en su país natal.

Mulinge precisó escalofriantes detalles sobre el estado del campeón de su especialidad en los Juegos Africanos de 2015: “La pierna derecha del fallecido fue consumida por perros callejeros y la escena ha sido procesada”. En consonancia, esta autoridad deslizó su hipótesis en torno al deceso, en declaraciones divulgadas por el periodista, Mathews Ndanyi, en la web Star de Kenia: “Los informes indican que estaba sumido en una profunda depresión y parecía frustrado después de que terminó su carrera como corredor”.

Ha corrido en distintas distancias porque su nombre estuvo vinculado a pruebas de maratón, 2000 metros con obstáculos, 1500 metros y 3000 metros convencionales, categoría en la que llegó a bajar su reloj individual a 7:51.65. Según los datos ofrecidos por la World Athletics, compitió por última vez el 8 de julio de 2018, cuando salió sexto en una competición celebrada en Brasil, muy lejos de sus mejores épocas porque detuvo el cronómetro en 8:47.33.

Star informó que seguía su vida en Iten y ya no era deportista activo, una información que acompaña al pensamiento de Mulinge sobre Clement Kemboi, cuyo cuerpo estaba en una zona boscosa dentro de la amplia granja del establecimiento educativo: “Se estaba descomponiendo y parece que murió hace más de una semana”.

Horas después, se conoció el adiós de Kipyegon Bett. El medallista de bronce en los 800 metros en lel Mundial 2017 perdió la vida este domingo a los 26 años, debido a una insuficiencia renal y hepática, según anunció su familia. Su prohibición de competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y los Mundiales 2022 tras ser declarado culpable de dopaje lo hizo caer en la “depresión” y “comenzó a beber mucho”, le manifestó su hermana, Purity Kirui, a la agencia AFP.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet