8 de octubre de 2024
“Es un huracán horroroso”: meteorólogo no puede contener las lágrimas mientras alerta sobre el huracán Milton

Con la voz entrecortada y visiblemente afectado, John Morales describió la magnitud de Milton en una transmisión en vivo. La tormenta, que se intensificó rápidamente hasta categoría 5, dejó al experto sin palabras mientras advertía sobre el peligro inminente
Sin embargo, este evento superaba cualquier otro que hubiese presenciado. El huracán ganaba fuerza alimentado por las temperaturas récord de los mares, algo que Morales no dudó en atribuir al cambio climático.
Este momento no solo expuso la posible catástrofe que representaba Milton, sino que reveló un lado más humano del meteorólogo. Más tarde, en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Morales escribió: “El clima extremo impulsado por el calentamiento global me ha cambiado. Francamente, USTED también debería estar preocupado y exigir #AcciónClimáticaYa”. Sus palabras reflejaban una urgencia más allá de lo científico, evidenciando la fragilidad que incluso los expertos sienten ante la devastación climática.Mientras tanto, el estado de Florida, aun con cicatrices abiertas por el paso del huracán Helene solo dos semanas antes, vuelve a estar en alerta máxima. Milton, que se había fortalecido rápidamente en el Golfo, avanzaba hacia la costa con vientos de 257 km/h y una potencial marejada ciclónica de 3,6 metros. Aunque los meteorólogos preveían que la tormenta podría perder algo de fuerza antes de tocar tierra, el impacto seguía siendo temido, con la posibilidad de que llegara a Tampa Bay como un huracán de categoría 3.Los recuerdos de Helene, que dejó al menos 227 muertos y millones sin electricidad, seguían frescos. En muchas áreas, la reconstrucción ni siquiera había comenzado, y las imágenes de barrios inundados y casas destruidas mantenían presente la vulnerabilidad del estado ante este tipo de fenómenos. Con Milton aproximándose, el miedo se palpó en el aire, imposible de ocultar
“Es un huracán increíble, increíble, increíble. Ha bajado 50 milibares en diez horas. [Breve silencio.] Me disculpo, esto es simplemente horroroso. Los vientos máximos sostenidos son de 260 km/h. Y sigue ganando fuerza en el Golfo de México, donde se pueden imaginar los vientos... Las aguas están increíblemente calientes, calientes a nivel récord.Aquí está el reporte: categoría 5, vientos de 260 km/h, moviéndose hacia el este-sureste a 15 km/h. Y en esa trayectoria, notarán que este sistema se va a acercar mucho, mucho a Yucatán. Y el lado más peligroso de este huracán, amigos, está en el lado derecho. Muchas de estas comunidades, como pueden imaginar las personas que conocen el área, solo tienen lo básico, nada más. Así que va a ser muy duro.
Ahora pasemos a Florida, porque aunque se espera que se debilite al acercarse, es tan increíblemente fuerte en este momento que será muy difícil que sea algo menos que un huracán mayor cuando toque tierra en Florida.”