23 de septiembre de 2024
Un intendente peronista criticó el acto de Máximo Kirchner: “Ahí tirás una pala y salen todos corriendo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BQJPQAPI2VHGFCYJWCSXJYS7JE.jpg)
Fernando Gray, de Esteban Echeverría, ironizó sobre el rol de La Cámpora en el peronismo y fue minimizó la convocatoria en La Plata. “Hacen actos entre ellos, para escucharse ellos”, cuestionó el jefe comunal
Así, Gray insistió en que el peronismo busque una conducción alternativa en los próximos años. “Tenemos que hacer una propuesta superadora, rediscutir nuestro espacio y ser una oposición seria, responsable y tener coherencia”, concluyó.
“Vamos a salir adelante. La vamos a pelear. Vamos a construir una esperanza realmente desde el pie. Hay que construir desde abajo, desde el pie. Acuerdo por arriba, ya está. Hicimos la prueba y nos salió mal. El acuerdo lo construye el pueblo”, remarcó Máximo Kirchner.
Desde el cuadrilátero montado en el club Atenas de La Plata, el diputado nacional explicó que la consigna del acto tiene que ver con que el peronismo diga “Basta de Sciolis”, en alusión al converso secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Javier Milei, que el año pasado intentó postularse como precandidato presidencial desde Unión por la Patria y, ante la derrota en noviembre, resolvió integrarse a la gestión libertaria. Por lo tanto, la intención que esgrimió Kirchner es armar listas y apoyar a dirigentes que sean leales al entorno cristinista.En todo su discurso, Máximo Kirchner soltó indirectas hacia Kicillof, con quien La Cámpora está atravesando una relación conflictiva porque considera que está apostando a un proyecto presidencial con autonomía, lo que desconocería el liderazgo de Cristina Kirchner.
En ese marco, no fue casual que la militancia de La Cámpora estrenara un jingle dedicado al mandatario bonaerense. “Yo siempre te voy a seguir, no me importa lo que digan, y si querés otra canción, vení, te presto la mía”, recitaba la última estrofa de la arenga. La entonación militante era una clara referencia a las “nuevas canciones” y “melodías” que había profetizado Kicillof para la reorganización del peronismo y, así, volver a ganar las elecciones.