Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 15:59 -

18 de septiembre de 2024

Tu Gmail está en peligro: No cometas este error al enviar un correo

Los datos personales o del trabajo pueden quedar expuestos, y ciberdelincuentes los pueden usar para distintas estafas y fraudes

>Este error humano, aparentemente inofensivo, De acuerdo con varios informes recientes, aproximadamente el 91% de las empresas han sufrido pérdidas de datos en los últimos 12 meses por este error, y aunque las amenazas más discutidas suelen ser el phishing o los correos maliciosos con malware, esta situación representa un peligro mucho más habitual.

Enviar un correo electrónico al destinatario equivocado puede parecer un descuido menor, pero sus repercusiones pueden ser mucho más serias de lo que se imagina. Un solo mensaje con información sensible, enviado a la persona equivocada, puede exponer datos personales, financieros o estratégicos, tanto de individuos como de empresas.

En el entorno empresarial, el riesgo es aún mayor. Muchas empresas manejan diariamente grandes volúmenes de información sensible, como contratos, planes de negocio, información financiera o datos de clientes.

La alta tasa de errores en el envío de correos electrónicos se debe en gran parte a la falta de atención en el momento de seleccionar los destinatarios.

Según estadísticas recientes, la frecuencia con la que los correos electrónicos son enviados a la persona equivocada está en aumento, lo que ha generado alarma entre los expertos en seguridad informática.

Los analistas señalan que, a medida que aumenta el uso de correos electrónicos para la transmisión de información crítica, también lo hacen las oportunidades para que estos errores se conviertan en amenazas serias.

Aunque se habla mucho de las medidas tecnológicas que pueden fortalecer la seguridad en el manejo de datos, el error humano sigue siendo uno de los mayores puntos vulnerables en la defensa cibernética.

De hecho, una vez que se comete el error de enviar un correo a un destinatario equivocado, los datos expuestos pueden ser utilizados de maneras impredecibles.

Entre las recomendaciones más básicas pero efectivas se encuentra el doble chequeo manual de los destinatarios antes de enviar cualquier correo.

Verificar cuidadosamente cada dirección, especialmente cuando se maneja información sensible, es una práctica sencilla que puede prevenir grandes problemas. También, es útil utilizar funciones de retardo de envío, que permiten cancelar un correo electrónico en los primeros segundos tras haber sido enviado.

Estas herramientas pueden advertir al usuario si la dirección de correo parece inusual o si el contenido del correo contiene información confidencial que no debería ser compartida con el destinatario.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet