Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 04:35 -

6 de septiembre de 2024

Hong Kong sufre el embate de súper tifón Yagi: el sur de China se prepara para su llegada

La tormenta ha provocado fuertes ráfagas y alertas de lluvia. Servicios de trenes limitados y recomendaciones de evitar las costas mantienen a la isla en vilo

>Hong Kong se encuentra bajo alerta este viernes por la mañana debido al paso del Super Tifón Yagi, que ha traído vientos con fuerza de vendaval y lluvias intensas. Según informaron las autoridades, se emitió la primera señal T8 —una escala de alerta utilizada por las autoridades de la isla— del año el jueves a las 6:20 pm, y se mantendrá hasta al menos el mediodía del viernes. Las escuelas y negocios de la ciudad permanecen cerrados durante la mañana.

Hasta las 6:00 am, las autoridades recibieron más de 40 informes de árboles caídos. Tres personas solicitaron atención en los Departamentos de Emergencia de hospitales públicos y 260 personas se refugiaron en los 30 albergues temporales habilitados por el Departamento de Asuntos Internos.

Los servicios de trenes operan con intervalos limitados, mientras que los autobuses están suspendidos.

El Servicio Meteorológico de Hainan prevé que el tifón toque tierra el viernes a lo largo de la región entre Qionghai, en Hainan, y Dianbai, en la provincia vecina de Guangdong. Las autoridades meteorológicas indicaron que podría ser el tifón más potente que azota Hainan en los últimos 10 años, apuntó Xinhua. La isla tropical es un popular destino turístico conocido por sus balnearios y sus tiendas libres de impuestos.

En Guangdong, se ordenó el cierre de todas las atracciones turísticas y playas desde el miércoles por la noche y docenas de vuelos fueron cancelados en el aeropuerto de la ciudad de Zhuhai, dijo el diario estatal China Daily.

Por otra parte, al menos 15 personas han perdido la vida y 21 están desaparecidas por los efectos en Filipinas de Yagi.

La tormenta, bautizada como Enteng en Filipinas, ha causado graves inundaciones y corrimientos de tierra tras cruzar el lunes la isla de Luzón con lluvias y con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y ráfagas máximas de hasta 90 kilómetros por hora.

La mayoría de las víctimas mortales se deben a corrimientos de tierra, ahogamientos o electrocuciones, mientras se han registrado 15 heridos por los efectos de la tormenta.

Más de 1,7 millones de personas se han visto afectadas, de las cuales unas 88.000 están desplazadas, y los daños estimados ascienden a casi 6,2 millones de dólares.

La tormenta también provocó la cancelación de decenas de vuelos nacionales y la suspensión de clases en más de 450 centros educativos.

Filipinas sufre unos 20 tifones y tormentas tropicales por año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y termina en noviembre o diciembre.

(Con información de EFE y AP)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet