5 de septiembre de 2024
La dura sanción que recibió un judoca por la repudiable reacción antideportiva que abucheó todo un estadio en los Juegos Olímpicos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W73EPXLZ4IMTZRZ7G7FV6AQH4A.jpg)
Teddy Riner reveló que su rival Guram Tushishvili fue suspendido por un plazo mínimo de seis meses por el Comite disciplinario, que aún sigue investigando el episodio
El incidente empezó cuando Riner celebró el ippon concedido, un gesto que Tushishvili interpretó como una provocación, lo que llevó al georgiano a empujar a su oponente. Posteriormente, se puso encima suyo y comenzó a insultarlo, antes de volver a golpearlo.
Riner, en sus declaraciones al programa Quotidien, comentó sobre la situación: “Le digo, ¿por qué? ¿Por qué todo eso? Gané, tengo derecho a regocijarme de mi alegría sin que se desperdicie”. El judoca francés añadió que Tushishvili, aunque hablaba en su idioma, emitía expresiones que no eran muy agradables. A pesar de la tensión, Riner subrayó que no le reprocha nada al georgiano.
Sin embargo, el incidente no terminó ahí. Tushishvili fue acusado de realizar dos acciones especialmente lamentables para el judo. Riner mencionó: “Me atacó por detrás después del derribo, me barrió. Normalmente es hansoku (descalificación). Y antes hizo una técnica que podría haber causado lesiones graves en la rodilla”. Al final, la comisión decidió descalificar al georgiano, decisión que Tushishvili no aceptó de buen grado. “No le gustó el lindo ippon que le di”, sentenció Riner.
La suspensión inicial de seis meses dictada contra Tushishvili podría incluso ampliarse. El Comité Disciplinario de la Federación Internacional de Judo está investigando más detalladamente el incidente para comprender mejor las motivaciones detrás del gesto antideportivo del georgiano. Mientras tanto, Tushishvili ya ha sufrido una sanción del Comité Olímpico Internacional que le privó del repechaje y de la participación en la competencia por equipos.Este caso ha levantado una importante discusión en el mundo del judo sobre la conducta deportiva y los límites de las celebraciones y las reacciones en el tatami. Riner, una figura respetada en este deporte, alzó la voz no solo para defender su derecho a celebrar, sino también para señalar la gravedad de los actos cometidos por su oponente.