Jueves 20 de Marzo de 2025

Hoy es Jueves 20 de Marzo de 2025 y son las 08:43 -

5 de septiembre de 2024

El arquero chileno que sufrió la amputación de un pie ya fue operado seis veces

Jorge Ibáñez, subdirector de la ex Posta Central, actualizó el estado de Cristóbal Campos, cuyo pie derecho fue reimplantado tras perderlo en un accidente vehicular

>Son horas cruciales para el portero Cristóbal Campos (25), quien la madrugada del lunes perdió su pie derecho al volcar la camioneta que manejaba, camino a Santiago. El portero de San Antonio Unido volvió a ser operado y su estado de salud mantiene en vilo al fútbol profesional chileno, puesto que los médicos hacen todos los esfuerzos por salvar la extremidad.

“Todavía no podemos confirmar la viabilidad completamente de la extremidad. Se están haciendo muchos esfuerzos para poder recuperarla, pero también hay otras cosas que no hay que olvidar: estamos en el contexto de un paciente de un politrauma”, señaló el facultativo, según consigna BíoBío Deportes.

Y aunque se mostró optimista, Ibáñez recordó que “esto es un proceso extremadamente dinámico”.

Sin embargo, no todo son buenas noticias, ya que alguien del personal médico filtró fotografías del pie del guardalínea previo a la primera operación, provocando la molestia de su familia, el club, y de la opinión pública en general. Desde la Ex Posta ya anunciaron un sumario interno para encontrar al responsable.

“(...) Frente a tal escenario, la ex Posta Central inició un sumario por la toma de las fotografías que se produjo en el pabellón. Esto, según el reglamento, está prohibido y puede conllevar penas” señalaron desde el recinto hospitalario en un comunicado.

“Hay que ser muy respetuoso, no hay que tener morbo con esta situación. El 99% de la gente lo entiende, pero siempre hay un porcentaje de desadaptados. Hay que tener mucho cuidado con la intimidad de las personas, con la familia”, sostuvo.

Francisco Leyton, médico cirujano y profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Talca, explicó en conversación con El Dínamo que lo primordial para que el reimplante de una extremidad sea exitoso “es la velocidad apenas ocurre el accidente y que haya un equipo multidisciplinario para poder hacerlo”.

Todo ello dependerá de la “viabilidad neurovascular de la extremidad, porque una cosa es que me llegue sangre y otra es que yo tenga sensibilidad en la extremidad. Y requiere un conjunto de esas cosas para lograr la movilidad. Entonces eso hay que evaluarlo caso a caso, pero en general estas lesiones son muy severas. Estamos hablando de al menos un año de rehabilitación, si es que logra salir todo bien”, sostuvo el cirujano.

Tocante a si Campos podrá volver a ponerse los guantes, Leyton se mostró prudente: “Es difícil decirlo a priori, ya que es como la carrera profesional de alguien, pero es complejo. Las probabilidades están más en contra de eso”, remató.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet