4 de septiembre de 2024
Luz y gas: este miércoles vence el plazo para registrarse y no perder el subsidio en las boletas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T66I2C46TNBOZLSY3TAZXHGP5Q.jpg)
Es para los hogares que fueron incluidos en la subvención por tener tarifa social pero que no habían completado el RASE. Los datos necesarios para solicitar la bonificación en la factura
La Resolución 90/2024 de Energía contempla que quienes no cumplan con el trámite serán catalogados como N1 y, por tanto, perderán el subsidio a la electricidad. En el caso del gas, el ente regulador (Enargas), cuenta con mayor información porque la subvención se otorga a nivel nacional, por lo que el Gobierno cuenta con más herramientas para “depurarlo”.
En cuanto al RASE, el usuario residencial encargado deberá completar una declaración jurada y, en caso de que ya haya realizado el trámite, la persona puede actualizar la información. Antes de empezar, es importante tener a mano:- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó recientemente que la Canasta Básica Total (CBT), parámetro utilizado para determinar el umbral de pobreza, aumentó en julio a $900.648 para un hogar integrado por dos adultos y dos menores. Las normativas vigentes estipulan que, para poder solicitar el acceso a los subsidios, las familias deben sumar ingresos que no superen 3,5 veces el valor de una CBT. Eso significa que, actualmente, el ingreso máximo para poder ingresar al RASE es de $3.152.268.
¿Tengo que inscribirme si recibo una asignación, pensión o jubilación?
¿Puedo mantener el subsidio si alquilo y resido en la propiedad?
Sí, aunque el beneficiario no sea el propietario del domicilio, va a recibir el subsidio como persona usuaria de los servicios. Si la factura no llega a nombre del inquilino, igual se puede realizar la solicitud como usuario de los servicios indicando que el beneficiario no es la persona titular.En ese caso, solamente se deberán completar los datos del servicio de un solo domicilio.