4 de septiembre de 2024
El principal asesor diplomático de Lula da Silva condenó la orden de detención contra González Urrutia: “No aceptamos presos políticos”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I4CUNQVY4BALRHRLCXZWVR25OQ.jpg)
“No se puede negar que hay una escalada autoritaria en Venezuela”, afirmó Celso Amorim, jefe de la Asesoría Especial del Presidente de Brasil para Asuntos Internacionales
“La situación de las elecciones en Venezuela no está resuelta, no vemos la victoria de un lado o del otro. Sería una prisión política, y no aceptamos presos políticos”.
“Algunos dicen que puede ser una ingenuidad, tal vez lo sea, pero todavía esperamos una solución negociada para Venezuela”, dijo, y agregó que “no queremos salvar a Maduro, queremos salvar a Venezuela”.
Por otra parte, Estados Unidos está considerando qué acciones tomar contra el régimen de Maduro para demostrarle que todas sus decisiones políticas tienen consecuencias y como represalia a la orden de detención del opositor Edmundo González Urrutia.El alto cargo del gobierno de Joe Biden recordó que estas acciones se están contemplando para condenar la orden de arresto contra Edmundo González Urrutia en Venezuela por presuntamente incitar a la violencia, algo que “por supuesto no es exacto”, afirmó. “Este es solo otro ejemplo de los esfuerzos del señor Maduro por mantener el poder por la fuerza y negarse a reconocer que el señor González ganó la mayoría de los votos el 28 de julio”, apuntó Kirby, quien no detalló qué forma van a tener esas posibles consecuencias.
La Fiscalía de Venezuela solicitó el lunes a un juzgado especializado en delitos de terrorismo que emita una orden de arresto contra González Urrutia, candidato presidencial de la mayor coalición opositora en las elecciones del 28 de julio, por su “presunta comisión de delitos de usurpación de funciones” y “forjamiento de documento público”, con relación a las actas electorales.(Con información de EFE y Reuters)