4 de septiembre de 2024
Edmundo González Urrutia descartó solicitar asilo político tras la orden de captura emitida por el régimen de Maduro
La defensa del líder opositor aseguró que su representado se encuentra bajo resguardo para proteger su vida, pero que no ha solicitado refugio en ninguna delegación diplomática en Venezuela
Según la Fiscalía servil al régimen de Maduro, González Urrutia enfrenta acusaciones que incluyen “usurpación de funciones”, “instigación a la desobediencia de leyes” y “conspiración”, entre otros cargos. A pesar de la orden de captura, su esposa, Mercedes de González, sigue en la residencia familiar, preparada para cooperar con las autoridades si se produce un allanamiento.
“Este es solo otro ejemplo de los esfuerzos del señor Maduro por mantener el poder por la fuerza”, declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, al tiempo que Brian Nichols, representante estadounidense para América Latina y el Caribe, calificó la orden de arresto como “injustificada”.
Además, la Unión Europea (UE) y la ONU han expresado su rechazo a la orden de captura, enfatizando la necesidad de proteger los derechos humanos en Venezuela.
En un comunicado conjunto, países de América Latina como Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay también rechazaron “de manera inequívoca y absoluta” la orden de captura contra González Urrutia.La orden de captura contra González Urrutia se emite en un contexto de creciente tensión en Venezuela, donde la oposición ha denunciado la falta de transparencia en las elecciones presidenciales del 28 de julio. A pesar de que el CNE proclamó a Maduro como ganador, la oposición ha presentado pruebas que demuestran la victoria de González Urrutia. La publicación de estas pruebas en una página web de la PUD ha sido uno de los detonantes de la actual persecución.
El régimen de Maduro ha desestimado estas denuncias, tachándolas de “documentos forjados” y utilizando la página web como base para las investigaciones penales en contra del líder opositor.Maduro ha pedido públicamente cárcel tanto para González Urrutia como para la líder opositora María Corina Machado, quien también se encuentra bajo resguardo. Los responsabiliza de la violencia en las protestas poselectorales, que dejaron 27 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos, entre ellos un centenar de menores de edad.
(Con información de EFE y AFP)