3 de septiembre de 2024
Rodolfo Hernández: el político que, en medio de escándalos, estuvo muy cerca de ganarle la Presidencia a Petro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/35RSWZ32RS2OK4P2FDPMYUW5SA.jpg)
Su trayectoria política estuvo marcada por varias polémicas, entre las que se destacaron: la bofetada que le dio a un concejal y el entramado de corrupción de Vitalogic, por el que fue condenado
El 16 de septiembre de ese mismo año, la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Administrativa, Asuntos Sociales y Paz decidió imponer una segunda suspensión a Hernández por participación indebida en política. Pese a que Rodolfo Hernández renunció al cargo, tras dicha decisión, su aprobación entre la ciudadanía se mantuvo en el 64%.
Con estas cifras favorables en medio de su controvertida carrera política, Rodolfo Hernández se convirtió en candidato presidencial en 2022 por un movimiento al que llamó Liga de gobernantes anticorrupción y del que fue líder hasta el día de su muerte.Al quedar en segundo lugar, aceptó su puesto como congresista. Hizo parte del Senado de la República mostrando su apoyo a varias políticas planteadas por Petro. Pero luego dos meses y un día en el cargo, renunció tras decir que no se sentía cómodo ejerciendo desde el Legislativo.
Rodolfo Hernández se lanzó como candidato a la Gobernación de Santander para las elecciones regionales de octubre de 2023, pero el Consejo Nacional Electoral tumbó su inscripción el 28 de septiembre. Tres sanciones disciplinarias impuestas por la Procuraduría motivaron la decisión del alto tribunal.El 15 de marzo de 2024, el excandidato presidencial fue encontrado culpable del contrato de corrupción con la empresa Vitalogic. Por estos hechos, el juez del caso iba a dar a conocer su sentencia el 13 de junio después de las 2:00 p. m.
A pesar de la gravedad de los cargos, no se emitió orden de detención contra Hernández debido a su estado crítico de salud.Durante su intervención en la audiencia por este caso, Rodolfo Hernández anunció que tenía cáncer de colon en etapa terminal: “Atendieron mi llamado de que el médico me atendiera, tengo cáncer terminal, gracias por dejarme ir. (sic) De todo lo que pensaba, lo menos era estar procesado por cosas que no hice. Gracias, señor juez”, expresó el exalcalde de Bucaramanga, entre lágrimas.De acuerdo con los médicos, el tumor que le habían encontrado en su cuerpo ya tenía una reducción del 47%. Sin embargo, fue internado de urgencia el 4 de mayo de 2024 en el Hospital Internacional de Colombia debido a un dolor abdominal severo que requirió una intervención quirúrgica inmediata.