2 de septiembre de 2024
Aumentaron los combustibles: cuánto cuestan el litro de nafta y gasoil a partir de hoy
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YASXN4CAUZGM5KIWBNQEACNHB4.jpg)
El incremento responde a un nuevo diferimiento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el traslado de la devaluación. En lo que va del año la suba fue del 85 por ciento
Por su parte el gasoil pasará de $1.032 a $1.084por litro (+5%) y el gas oil premium a $1,334 (+ 1%).
Para reducir la brecha con el interior, la suba fue mayor en Buenos Aires que en el resto de las regiones del país. Por citar un ejemplo, en Córdoba, la nafta súper escaló 3.80 por ciento.
La decisión de las empresas se sustenta además de la carga impositiva, en el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial y la inflación.El gobierno volvió a diferir, al igual que lo había hecho en mayo, julio, julio y agosto, el incremento del ICL que estaba previsto en el Decreto 466/2024 para evitar un impacto mayor en la inflación por el traslado a precios en combustibles y el efecto de segunda ronda.
En ese marco, las ventas de combustibles continúan en retroceso en todo el territorio nacional. Se observa una fuerte caída en naftas premium por un traslado de la demanda al segmento súper, que es más barato. A nivel provincial, los puntos fronterizos son los más perjudicados debido a la recomposición de precio local respecto a los internacionales desde que asumió Milei.Un reporte de la consultora Politikon Chaco reflejó que en julio la venta de combustibles al público en todo el país fue de 1.464.851 metros cúbicos, entre naftas y gasoil. “En la comparación contra igual mes de 2023, exhibieron un retroceso del 5,3%, siendo el octavo mes consecutivo con descensos aunque en este caso tuvo una marcada desaceleración de la velocidad de caída (en junio, había sido -12% interanual)”, señalaron.Analizando las ventas por tipo de combustible, en julio el mayor volumen de ventas estuvo en las naftas con el 54% del total comercializado contra el 46% del gasoil. En referencia a sus desempeños, la nafta exhibió una baja del 5,9% interanual con marcada disparidad según el segmento: la nafta súper cae 1,8% interanual pero las premium lo hacen en 16,8%. Respecto al gasoil, el resultado global fue de caída del 4,5% interanual: dentro de este, el común cayó 6,1% y el premium lo hizo en 1,2 por ciento.