2 de septiembre de 2024
Las tres razones por las que la deuda del Tesoro aumentó en USD 82.000 millones en lo que va del año
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QEX4B2ZLJVPXH2RFOEHLD6N22Q.jpg)
En gran medida, el incremento se debe a la transferencia de la deuda del BCRA al Tesoro en el marco del proceso de eliminación de los pasivos remunerados en pesos argentinos
Por un lado, aparece por supuesto la transferencia de la deuda del BCRA al Tesoro en el marco del proceso de eliminación de los pasivos remunerados en pesos argentinos (alrededor de USD 35.000 millones).
El tercer punto, de acuerdo con los analistas, es el impacto de la inflación, que fue superior a la variación del tipo de cambio oficial, sobre el stock de deuda que ajusta por CER.
Además, la variación de la deuda bruta en moneda extranjera se redujo en USD 10.046 millones, pasando de USD 267.045 millones a USD 256.999 millones. Ese valor representa el 57% de la deuda bruta total. El Fondo Monetario Internacional (FMI) es acreedor del 16,1% de este total y el resto de los acreedores externos oficiales del 14,6%.
En tanto, la deuda bruta consolidada, que se define como la deuda bruta del Tesoro menos las tenencias intra-sector público, más el Bopreal del BCRA, a fines de julio de este año ascendía a USD 296.144 millones (59% del PBI), de los cuales USD 177.395 millones era en moneda extranjera (35% del PBI).El aumento de USD 81.398 millones de deuda del Tesoro resulta de la combinación del incremento de USD 91.444 millones de la deuda en moneda local y de la reducción de USD 10.046 millones de la deuda en moneda extranjera.Por otro lado, aumentó la deuda en nuevos instrumentos a tasa fija, Lecaps –letras de corto plazo capitalizable- en USD 30.810 millones y LEFIs –letras fiscales de liquidez- en USD 21.936 millones equivalentes. El Tesoro emitió parte de la deuda en LEFIs y LECAPs para que los bancos reemplacen los activos que tenían contra el BCRA, al decidir no emitir nueva deuda remunerada, por el equivalente a USD 35.170 millones equivalentes (10% del PBI).
En lo referido a la deuda en moneda extranjera, la disminución se debe principalmente a la recompra de BONAR que hizo el Tesoro al BCRA por USD 10.270 millones y a pagos netos a acreedores externos oficiales por USD 1.425 millones.