2 de septiembre de 2024
Crisis climática en Brasil: el país afronta la sequía más severa de su historia y registra un récord de incendios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7URWPEHKXNBSNBBNXIW7QLUI7U.jpg)
Las autoridades detallaron que más de un tercio del territorio nacional está sumido en “una sequedad extrema”, mientras la Amazonía suma 63.189 focos de incendio en el año, el más alto de los últimos 14
“Antes, sólo regiones aisladas sufrían ciclos de sequía, pero esta vez se trata de un fenómeno general”, agregó Cunha, advirtiendo de que “es un gran problema al que se enfrenta el país”.
Expertos del CEMADEN y otras evaluaciones científicas han señalado que la sequía no cuenta con una única causa identificable, sino que es fruto de la convergencia de varios factores.
Asimismo, han influido también de manera determinante los bloqueos atmosféricos provocados por zonas de altas presiones estacionarias, lo que está dificultando el paso de frentes fríos que pudieran incrementar las lluvias.
Finalmente, hay que tener en cuenta el calentamiento del Atlántico tropical septentrional, que ha llevado a prolongar cada vez más la estación seca, según el portal brasileño.Por su parte, los incendios de la Amazonía brasileña se dispararon un 120% en agosto frente al mismo mes del año pasado, producto del intenso período de sequía que se registra este año, según datos oficiales divulgados este domingo.De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones (INPE, por sus siglas en portugués), la selva tropical más extensa del planeta registró 38.266 focos de incendio en agosto, el número más alto para el mes desde 2010.
En total, la Amazonía brasileña suma 63.189 focos de incendio en el año, el doble de los registrados en el mismo periodo de 2023 y el más alto de los últimos 14 años.En agosto, la gran mayoría de los incendios se concentraron en la parte sur del bioma en tres estados: Pará, Amazonas y Mato Grosso.