21 de agosto de 2024
A pesar del ajuste de tarifas, el Estado sigue subsidiando más de la mitad del costo de la electricidad y el gas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3WBHKY5WN5G3ZD6ONW7HR6D7WI.jpg)
En el caso del transporte, la asistencia oficial paga 75% del valor del boleto, mientras que sólo el agua es afrontada al 100% por los usuarios
Pero, en todos los casos, se trata de un promedio ya que en el segmento socioeconómico alto los usuarios cubren el 100% de la tarifa mientras que el resto recibe asistencia a través de los subsidios.
Según el informe, la cobertura tarifaria de los costos de los servicios públicos se mantiene en un nivel similar al observado en los últimos cuatro meses pero es levemente superior al promedio de los últimos ocho meses (39%). Esto con un incremento de tarifas notable ya que, según señaló el reporte, con respecto a diciembre de 2023, el costo de la canasta total se incrementó 375% dadas las actualizaciones en el transporte (enero y febrero), la energía eléctrica (febrero, junio y agosto), el gas natural (abril y junio) y agua (abril, julio y agosto).
“El gasto en transporte público será mayor en septiembre ante igual cuadro tarifario. Eso se debe a que en agosto el aumento se efectivizó a partir del día 12 y por lo tanto el gasto refleja doce días con la tarifa anterior y diecinueve con el valor actual del boleto”, explicó el informe que no avanzó sobre la posibilidad que se retiren los subsidios tal como el Gobierno nacional pretende y informó a la Ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Buenos Aires. Pero el instituto sí calculó el costo técnico del boleto de colectivo, que se ubicó en $1.132 para el mes de junio, “Ascendería a $1250 considerando el IVA del 10,5% adicional, mientras que para la Secretaría de Transporte el costo regulado fue de $754.”, detalló.