Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 07:58 -

6 de agosto de 2024

Inspirados en “Jurassic Park”, científicos desarrollaron el nuevo método “T-REX” para conservar ADN a temperatura ambiente

Esta innovadora técnica propone una forma más segura y eficiente de almacenar información genética y digital

>En un avance muy importante para la conservación del Para probar la eficacia del método T-REX, los científicos encapsularon secuencias de ADN, incluyendo la música del tema de El equipo logró extraer el ADN almacenado utilizando técnicas de lectura de ADN en tan solo unas horas, a diferencia de los días que se requieren con los métodos tradicionales basados en sílice. Este proceso demostró la resistencia del material de encapsulación y también la eficiencia y rapidez con la que se puede recuperar la información almacenada. La capacidad de mantener la integridad del ADN bajo condiciones adversas resalta la viabilidad del método T-REX para aplicaciones a largo plazo.

El proceso T-REX implica encapsular el ADN en redes poliméricas vítreas. Los investigadores seleccionaron un material similar al plástico poliestireno debido a su resistencia a la degradación. Añadieron una molécula llamada tionalactona al polímero, creando una debilidad química que permite descomponer el material y recuperar el ADN. Esta combinación específica de monómeros permite que el ADN, se integre en el polímero hidrofóbico, formando complejos esféricos que protegen el ADN de la humedad y el calor.

El polímero utilizado, similar al ámbar, es termoestable, lo que significa que se convierte en un sólido vítreo cuando se calienta. Esta característica es crucial para la protección del ADN, ya que impide que la humedad penetre y dañe las moléculas almacenadas. La incorporación de tionalactona, una molécula clave en este proceso, permite la descomposición controlada del polímero, facilitando la extracción del ADN sin necesidad de utilizar ácidos peligrosos como el ácido fluorhídrico.

El ADN es un medio de almacenamiento extremadamente denso, capaz de contener vastas cantidades de información en un espacio muy pequeño. Por ejemplo, toda la información de todas las películas jamás hechas podría caber en un cubo de azúcar si se almacenara en ADN. Sin embargo, la fragilidad del ADN y su susceptibilidad a daños por humedad y calor han sido obstáculos significativos. Los métodos actuales de almacenamiento de ADN requieren temperaturas bajo cero y el uso de productos químicos peligrosos, lo que limita su viabilidad y accesibilidad.

El método T-REX abre nuevas posibilidades para la conservación del ADN y el almacenamiento de datos digitales. Al eliminar la necesidad de congelación y condiciones estrictas, se reduce significativamente el costo y la complejidad del almacenamiento. Esto es particularmente relevante para aplicaciones en biología sintética, genómica y en la preservación a largo plazo de información digital. La capacidad de encapsular ADN de manera eficiente y segura a temperatura ambiente podría revolucionar la forma en que gestionamos y protegemos datos valiosos.

Este avance mejora la viabilidad del almacenamiento de ADN y también ofrece una solución práctica y accesible para la conservación a largo plazo de información valiosa.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet