Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 16:06 -

6 de agosto de 2024

Chile: más de 300 mil santiaguinos siguen sin luz a tres días del paso de un intenso temporal

Este domingo hubo protestas en diversas comunas de la capital chilena. El Gobierno ya anunció sanciones y vecinos cargaron celulares en malls y el Metro

>La noche de este domingo, cientos de vecinos de diversas comunas santiaguinas como Quilicura, Pudahuel, Estación Central y Maipú salieron con sus cacerolas en mano a protestar por el extenso corte de energía eléctrica que dejó el paso de un temporal “a la antigua”, con ráfagas de viento de hasta 124 kms/hr, que causaron estragos en la capital.

“Hay dos tipos de líneas de distribución eléctrica que abastecen a nuestros clientes. Hay líneas de media tensión, que abastecen a grandes cantidades de clientes, y hay otras líneas que abastecen zonas residenciales, casas, pequeños edificios. Nuestra mejor estimación es que el suministro de esta media tensión - que son 270 mil clientes - se recuperará entre el día martes y miércoles”, aseguraron desde Enel.

Así las cosas, durante la jornada de este domingo fue posible ver a cientos de santiaguinos cargando sus teléfonos celulares en estaciones de Metro o en los diversos malls capitalinos. Los más precavidos incluso llevaron una “zapatilla” o alargador, cosa de cargar varios aparatos al mismo tiempo.

Desde el Ministerio de Educación (Mineduc) también informaron que se suspendieron las clases para este lunes en los establecimientos educacionales públicos de las comunas de Conchalí, Estación central, Padre Hurtado, Independencia, Colina, Lampa y Quilicura.

El gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, informó a través de su cuenta de X que los servicios de alimentación en las escuelas se entregarán de manera normal.

Mientras tanto, el ministro de Energía, Diego Pardow, anunció desde su cuenta de X multas en contra de Enel, puesto que la empresa “no ha cumplido entregar con celeridad toda la información” del estado del suministro eléctrico, lo que supone una “infracción de la normativa”.

El secretario de estado sostuvo que la información entregada por Enel no ha sido clara: “a las 18:00 horas del sábado, nosotros necesitábamos información clara respecto de cuantos clientes iban a pasar la noche sin suministro eléctrico, nosotros tenemos muchas distribuidoras, y todas cumplieron con esto, salvo Enel”.

La edil de Las Condes, Daniela Peñaloza, anunció una demanda colectiva e invitó a los vecinos afectados a hacerse parte de la acción legal. Su par de Maipú, Tomás Vodanovic, señaló que también apoyará la medida.

“Es impresentable que ante cada temporal, independiente de su magnitud, miles de vecinos de Maipú tengan que sufrir por días la interrupción de un servicio tan fundamental como es la electricidad. En nuestra comuna este fenómeno no solo afecta a familias completas, sino también al comercio, al alumbrado público y semáforos, entre muchas otras áreas”, remató Vodanovic.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet