Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 07:44 -

6 de agosto de 2024

Un nuevo video revela el brutal momento en el que la policía secreta de Putin arrestó al periodista Evan Gershkovich

Un canal de propaganda del Kremlin difundió imágenes de la salvaje detención del reportero del Wall Street Journal

>En la tarde del 29 de marzo de 2023, Este arresto se produjo mientras el reportero se encontraba en un restaurante en Yekaterinburg, en centro-oeste de Rusia, investigando el impacto de las sanciones occidentales en el sector industrial y de defensa ruso.

En las imágenes, se puede ver a Gershkovich tirado en el suelo, su rostro expresando una mezcla de sorpresa y dolor, mientras los agentes lo someten con una fuerza desproporcionada.

Los agentes, vestidos de civil, se movieron rápidamente. En cuestión de segundos, uno de ellos agarró a Gershkovich por el cuello, inmovilizándolo en una llave de cabeza. Otro agente lo derribó al suelo, presionando una rodilla contra su espalda mientras le colocaban las esposas.

La publicación de este video llega justo después de El régimen ruso acusó a Gershkovich de espionaje, afirmando que trabajaba para los servicios secretos de Estados Unidos, una acusación que tanto el periodista como el gobierno estadounidense rechazaron vehementemente. El canal de propaganda, controlado por el gobierno de Vladimir Putin, publicó el video de la detención de Gershkovich en un aparente intento de justificar las acusaciones de espionaje. Sin embargo, la brutalidad de las imágenes deja en evidencia la represión rusa: Gershkovich estaba simplemente hablando con una fuente sobre su reportaje.

A pesar de las pruebas insuficientes y las protestas internacionales, Evan Gershkovich fue condenado a 16 años de prisión en julio de 2023. La sentencia fue un golpe devastador no solo para él y su familia, sino también para la comunidad periodística global.

La persistente lucha por la libertad de Evan Gershkovich culminó en El momento de la liberación fue capturado en imágenes conmovedoras, en las que se ve a Gershkovich, con la cabeza rapada, siendo escoltado a bordo del avión ruso. El presidente Joe Biden confirmío el intercambio con un mensaje: “Después de soportar un sufrimiento y una incertidumbre inimaginables, los estadounidenses detenidos en Rusia están a salvo, libres, y han comenzado su viaje de regreso a los brazos de sus familias”.

Las negociaciones incluyeron a diplomáticos, espías y figuras mediáticas como Tucker Carlson y Hillary Clinton, así como a multimillonarios de Silicon Valley y oligarcas rusos. Joe Parkinson, Drew Hinshaw, Bojan Pancevski y Aruna Viswanatha de The Wall Street Journal documentaron esta historia, entrevistando a docenas de funcionarios de seguridad nacional, diplomáticos y familias de prisioneros. Los gobiernos de Estados Unidos y Alemania jugaron roles cruciales en la construcción del acuerdo final.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet