4 de agosto de 2024
La historia de superación Rebeca Andrade: de vivir en una favela a ser una estrella de los Juegos Olímpicos y llamar la atención de Simone Biles
La gimnasta de Brasil se convirtió en la deportista latinoamericana más relevante de París 2024 con sus enfrentamientos ante la mejor de todos los tiempos
A los 9 años, su coach la invitó a vivir en Curitiba, donde está el centro de excelencia de gimnasia. Rosa aceptó, a pesar de las críticas. “Las personas decían que era una loca por dejar a mi hija irse, pero tuve la sabiduría y la mente abierta para dejarle seguir sus sueños”, relató Rosa. Así fue como, sólo cuatro años más tarde, Andrade fue campeona de Brasil y en 2016 ganaba su primera medalla en la Copa del Mundo en la prueba de barras asimétricas.
Más allá de las conquistas individuales, la atleta que desde 2011 forma parte del equipo de gimnasia del Flamengo en Río de Janeiro y tuvo que superar varios problemas físicos, que la llevaron a pasar tres veces por quirófano y a pensar en retirarse. Sufrió tres lesiones de rodilla entre 2015 y 2019. “Crecí mucho con todo aquello. Sufrí un proceso de maduración muy grande, como persona y deportista. No es que me guste haber pasado por esos momentos de lesión, pero fue esencial para crecer”, expresó en una charla que se hizo viral después de su actuación en sus primeros Juegos Olímpicos de Tokio, que se postergaron un año por la pandemia que azotó al mundo.Ya en los Juegos Olímpicos que están a punto de finalizar para la gimnasia artística, otra vez se volvieron a ver las caras Andrade y Biles, en un duelo que generó gran expectativa en los fanáticos de la disciplina. En la prueba por equipos, EEUU logró una dorada muy esperada, pero Rebeca tuvo una actuación decisiva para ayudar a Brasil a ganar lo que fue su primera medalla en la competencia en la historia olímpica con un bronce por detrás de Italia. Ya en las finales por aparatos, Simone se quedó con el título en salto, dejando en el segundo lugar y con la plata a la brasileña.