Lunes 20 de Enero de 2025

Hoy es Lunes 20 de Enero de 2025 y son las 15:42 -

4 de agosto de 2024

Un nadador campeón en París 2024 apareció dormido en un parque tras sus quejas a las condiciones de la Villa Olímpica

El italiano Thomas Ceccon, ganador de los 100 metros espalda, sorprendió al aparecer descansando fuera de su habitación

>El nadador Thomas Ceccon, medallista de oro en los 100 metros espalda, se convirtió en noticia en los últimos días no solo por su destacada actuación para Italia, sino también por sus controversiales opiniones sobre las condiciones en la Villa Olímpica de París 2024.

En ese contexto fue que Ceccon apareció durmiendo al aire libre en un parque tras quejarse públicamente de los alojamientos. Lo que no se pudo confirmar es sí dicho espacio era en la residencia de los atletas o un lugar de la ciudad de Francia.

Es importante recordar que Ceccon expresó su descontento con las condiciones de la Villa Olímpica inmediatamente después de no haber calificado para la final de los 200m espalda. “No hay aire acondicionado, hace calor, la comida es mala”, dijo tras la competencia. Y tras eso, agregó en su explicación sobre su experiencia en la casa de los deportistas: “Muchos atletas se mudan por esta razón: no es una coartada ni excusa, es la realidad de lo que tal vez no todos saben. Estoy decepcionado de no haber llegado a la final, pero estaba demasiado cansado”.

Las críticas del atleta de Italia no fueron un caso aislado. Otros deportistas compartieron sus experiencias personales respecto a los deficientes alojamientos en la Villa Olímpica. La tenista estadounidense Coco Gauff fue una de ellas y reveló que el equipo femenino de tenis de Estados Unidos abandonó el lugar debido a que los cuartos eran “demasiado estrechos”, tal como lo señaló en un video de TikTok en el que compartió su descontento con sus millones de seguidores.

La nadadora francesa Assia Touati también lamentó la falta de aire acondicionado, mientras que la jugadora australiana de waterpolo Matilda Kearns publicó en redes sociales que “ya recibió un masaje para reparar el daño” por dormir en el colchón. La múltiple campeona de gimnasia, Simone Biles, tampoco quedó fuera de la polémica: utilizó su cuenta de TikTok para indicar que las camas “apestan”, aunque mencionó que su equipo estaba consiguiendo colchones adicionales.

“Dejé todo lo que decía París, en ropa, en recuerdos, en cosas que nos habían regalado. No extraño nada de Francia. Hostilidad, estadios, la gente que recibía insultos en la calle, familiares y amigos, la verdad que no me quedo con nada de París”, sorprendió.

El líder del equipo detalló las dificultades encontradas en las instalaciones, señalando la escasa calidad gastronómica y las largas filas para poder alimentarse. “No había buena comida y había muchas colas para comer. La verdad que no fue buena la organización. No fueron buenos los traslados, tampoco. Se hicieron filas largas para comer. No había proteínas”, explicó. Y en su análisis argumentó su crítica: “Está de moda esto de que no hay proteínas y que la comida sea vegana o vegetal. Hacíamos colas de 40 minutos para que te den una hamburguesa o lo que servían de carne. Esperar 40 minutos es mucho para un deportista de alto rendimiento”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet