4 de agosto de 2024
Cuál es la inversión que ganó casi 10% por la promesa de Luis Caputo de llegar a una inflación mensual de 1 por ciento
El mercado se desprendió de deuda CER para ir a las colocaciones a tasa de interés
“La migración de CER a tasa fija se da porque, de alguna manera, se le otorgó credibilidad al ministro. Cuando comenta que la inflación de septiembre, si bien no hace referencia como sí la hace el La tendencia había empezado antes, con el anuncio de la emisión cero -la intervención en el dólar contado con liquidación con venta de divisas compradas en el mercado oficial para frenar a cero la emisión monetaria y controlar la brecha cambiaria- que había dado señales de que las reservas y la salida del cepo no parecían ser la prioridad número uno del Gobierno.
“El contexto actual muestra un gobierno que evidenció que su prioridad, en el corto plazo, es mantener un sendero de inflación decreciente, aún si eso es logrado a costa de una debilidad en la posición de reservas internacionales. El mercado da cuenta de ello, con un fuerte castigo a los papeles CER, y Globales que aún siguen lejos de los máximos de abril, aún con el gobierno intentando mostrar señales de que el pago de enero 2025 no corre riesgo. Además, el anuncio de ventas de contado con liquidación y dólar MEP por parte del gobierno puso atractivo al carry de corto plazo, con las tasas de Lecap comprimiendo”, analizó Grupo SBS.Los inversores minoristas gozaron apenas de este proceso. Sólo los fondos comunes de inversión que invierten en Lecap lo disfrutaron. Por ejemplo, el Balance Performance II ganó 8,4% en apenas 8 días. Para dar una referencia, un plazo fijo al 35% anual paga en 30 días 2,8 por ciento.Pero si la preocupación es en el frente externo, en materia de inflación parece que los mercados le dan la derecha a Caputo. Los números, hasta el momento, muestran eso. Por un lado, las expectativas de inflación de las consultoras ya marcan un rango de entre 3,5% y 4,4% para el dato de julio. Esto es menos que el 4,6% de junio.
Pero hay más. La existencia de títulos a tasa fija, como las Lecap, y ajustados por CER, permite ver otras expectativas que nadie diagrama. Más que estimaciones, son resultado de cómo se invierte. En qué ficha se pone la plata.“Si observamos la evolución breakeven de inflación podemos apreciar esta conclusión, ya que la inflación promedio hasta diciembre está priceada en 2,8% mensual”, consignó PPI